Categorías: Política y Economía

Parlamentarios de RN comparten declaración de Sofofa sobre vulnerabilidad del estad de derecho en La Araucanía

“Creemos que el Estado de derecho es muy frágil en la Araucanía. Hay un momento que no se puede seguir tolerando”.

Un amplio respaldo entregó hoy la Bancada de diputados de Renovación Nacional, de la Araucanía, a la declaración de la SOFOFA, en que se cuestiona el Estado de Derecho que hoy enfrenta la región.

Los parlamentarios Germán Becker, Diego Paulsen, Jorge Rathgeb y René Manuel García respaldaron la declaración de la SOFOFA y concordaron respecto a que en muchas ocasiones se vulnera el Estado de Derecho en la región y se actúa bajo la absoluta impunidad.

“Quienes vivimos en La Araucanía se lo hemos hecho ver en varias ocasiones al Gobierno, incluso nosotros como diputados enviamos una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, señalando que el Estado de Derecho estaba siendo muy frágil en La Araucanía, que muchas veces se vulneraba y que nuestra gente realmente lo estaba pasando mal en nuestra región. Esto podía trascender aún más allá, que sin Estado de Derecho la gente podría armarse por sí misma y podría ocurrir un hecho de sangre muy muy grave”, señalaron los parlamentarios

“En varias oportunidades se lo hicimos saber a los ministros del Interior, no sólo de hoy, sino también a los anteriores y la verdad que no hemos visto ningún cambio. Hemos visto que estos días -del año 2017- han sido de los más violentos que hemos vivido. Hay un momento que no se puede seguir tolerando. Hacemos un llamado a que el gobierno actúe correctamente. Por eso hemos planteado la interpelación, para que el Ministro del Interior de respuesta. Lo que está planteando la SOFOFA es el resultado final del sentimiento de frustración, de rabia, de desprecio que sentimos quienes vivimos en la región a las nulas acciones del gobierno ante situaciones reiteradas de violencia”, puntualizaron los legisladores.

Para el diputado René Manuel García “esta situación no le da garantías a nadie. Ninguna empresa ni ningún particular se atreven a invertir en la región, ya que no sienten que sus derechos estén protegidos. Es más, temen hasta por sus vidas.”

Además, destacaron que “como oposición, hemos presentado propuestas, hemos participado en mesas de trabajo, hemos ido a la Moneda, nos hemos reunido con ministros, con subsecretarios, con Intendentes, para aunar esfuerzos en favor de nuestra región, pero hasta ahora no se ha avanzado en nada”.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

44 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

48 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

51 minutos hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace