Categorías: Política y Economía

Parlamentarios de RN comparten declaración de Sofofa sobre vulnerabilidad del estad de derecho en La Araucanía

“Creemos que el Estado de derecho es muy frágil en la Araucanía. Hay un momento que no se puede seguir tolerando”.

Un amplio respaldo entregó hoy la Bancada de diputados de Renovación Nacional, de la Araucanía, a la declaración de la SOFOFA, en que se cuestiona el Estado de Derecho que hoy enfrenta la región.

Los parlamentarios Germán Becker, Diego Paulsen, Jorge Rathgeb y René Manuel García respaldaron la declaración de la SOFOFA y concordaron respecto a que en muchas ocasiones se vulnera el Estado de Derecho en la región y se actúa bajo la absoluta impunidad.

“Quienes vivimos en La Araucanía se lo hemos hecho ver en varias ocasiones al Gobierno, incluso nosotros como diputados enviamos una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, señalando que el Estado de Derecho estaba siendo muy frágil en La Araucanía, que muchas veces se vulneraba y que nuestra gente realmente lo estaba pasando mal en nuestra región. Esto podía trascender aún más allá, que sin Estado de Derecho la gente podría armarse por sí misma y podría ocurrir un hecho de sangre muy muy grave”, señalaron los parlamentarios

“En varias oportunidades se lo hicimos saber a los ministros del Interior, no sólo de hoy, sino también a los anteriores y la verdad que no hemos visto ningún cambio. Hemos visto que estos días -del año 2017- han sido de los más violentos que hemos vivido. Hay un momento que no se puede seguir tolerando. Hacemos un llamado a que el gobierno actúe correctamente. Por eso hemos planteado la interpelación, para que el Ministro del Interior de respuesta. Lo que está planteando la SOFOFA es el resultado final del sentimiento de frustración, de rabia, de desprecio que sentimos quienes vivimos en la región a las nulas acciones del gobierno ante situaciones reiteradas de violencia”, puntualizaron los legisladores.

Para el diputado René Manuel García “esta situación no le da garantías a nadie. Ninguna empresa ni ningún particular se atreven a invertir en la región, ya que no sienten que sus derechos estén protegidos. Es más, temen hasta por sus vidas.”

Además, destacaron que “como oposición, hemos presentado propuestas, hemos participado en mesas de trabajo, hemos ido a la Moneda, nos hemos reunido con ministros, con subsecretarios, con Intendentes, para aunar esfuerzos en favor de nuestra región, pero hasta ahora no se ha avanzado en nada”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace