Categorías: Comunas

En Villarrica se desarrollará el festival aéreo más importante de Chile

150 aviones cubrirán el cielo de la comuna del lago y el volcán.

Nuestra comuna tiene una amplia y variada oferta de actividades que la posicionan como una capital y centro neurálgico de eventos de alto interés para los visitantes.

El cielo de Villarrica se vestirá de gala este fin de semana para recibir a pilotos y aeronaves de distintas partes de Sudamérica. Uno de los eventos más espectaculares del verano, se trata de la VIII Festival Aéreo Internacional Villarrica 2014, encuentro aeronáutico de carácter internacional que convoca a los Clubes Aéreos, pilotos y paracaidistas de nuestro país como de Sudamérica.

“En esta oportunidad al igual que en las anteriores, esperamos contar con una exhibición estática de aviones, aeromodelismo, paracaidismo, vuelos populares, acrobacia aérea y globos aerostáticos. Además de todos los pilotos privados que quieran asistir de esta fiesta aeronáutica en los cielos de Villarrica y la zona lacustre”, comentó el presidente de la comisión organizadora del Club Aéreo Villarrica, Karam Puali.

Cabe destacar que el Festival Aéreo, se desarrolla en Villarrica desde hace 8 años, en tanto a la versión el año pasado asistieron al evento alrededor de 6 mil personas. Cabe destacar que este evento organizado por el Club Aéreo Villarrica y patrocinado por el municipio local, conmemora de manera especial un nuevo aniversario de esta respetable institución villarricense, ocasión en la que también se celebra el Día de la Hermandad Aeronáutica del Cono Sur de América.

Para finalizar dentro de las actividades están programadas las siguientes: Acrobacia aérea; vuelos populares; saltos en paracaídas; muestra estática de aviones; globos aerostáticos y aeromodelismo, entre otras.

El valor de la entrada general es de 1500 pesos; niños y tercera edad gratuita, y para los vuelos populares 10 mil pesos.

admin

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

6 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

11 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

12 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

12 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

12 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

12 horas hace