Categorías: ActualidadOficiales

Municipalidad de Temuco entregó vehículo MICC a Carabineros de la Segunda Comisaría

El vehículo será de mucha utilidad para las labores comunitarias de la institución uniformada.

La Municipalidad de Temuco, a través de su dirección de Seguridad Pública, entregó a la 2da Comisaría de Carabineros de Temuco una unidad policial para el Modelo de Integración Carabineros – Comunidad, con la cual se fortalece la relación entre los uniformados con los vecinos y vecinas de la capital regional.

La idea es colaborar con Carabineros de Chile para potenciar el vínculo con las organizaciones sociales, escuela e instituciones, promoviendo la coproducción de seguridad, en el marco de la nueva Estrategia Integral de Seguridad.

Hay que resaltar el trabajo que realiza la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros de Chile que fomenta la participación ciudadana en la jurisdicción de la 2da Comisaría de Carabineros de Temuco, el cual, sin duda alguna, contribuye a prevenir la comisión de delitos y detectar incivilidades, “esta es la hermandad del trabajo que tenemos con Carabineros de Chile. Yo siempre he mencionado que esta es una amistad cívica, muy importante, porque sin Carabineros nosotros no podríamos hacer tampoco nuestro trabajo a través de nuestra dirección de Seguridad Pública, porque nosotros no podemos portar armas, nosotros hacemos un trabajo preventivo, un trabajo cuando toca actuar en reacción a alguna situación. Carabineros tiene que llegar al lugar, nosotros tenemos que hacer cumplir la ley y entregarle a Carabineros para que ellos puedan trasladar a las distintas comisarías, por eso es muy importante este trabajo colaborativo, mancomunado que tenemos con Carabineros de Chile”, señaló el alcalde Roberto Neira.

El Coronel Álvaro Martínez, prefecto de la Prefectura de Cautín señaló que, para ellos, el vehículo “es muy importante porque viene a renovar el material que ya con el tiempo se ha ido desgastando y que ha ido dificultando en cierta medida, el poder llegar a tiempo a los distintos lugares donde realizamos nuestro trabajo con la con la comunidad, principalmente con las organizaciones comunitarias”.

Por último, Alejandra Aravena, presidenta de la Unión Comunal de Comités de Seguridad, reconoció que “es súper importante que nosotros también seamos una parte importante de esto y eso es haciendo las denuncias sobre las situaciones que nosotros vivimos en nuestros barrios. Agradecer enormemente al municipio por el esfuerzo que ha hecho”.

Editor

Entradas recientes

Aguas Araucanía activó revisión de puntos críticos por aguas lluvias

Aun cuando la sanitaria regional lanzará su campaña de invierno del 2025 en próximo mes…

42 minutos hace

Alcalde de Cholchol realiza cuenta pública y anuncia batería de proyectos avaluados en más de $16 mil millones de pesos

Mejoramiento de caminos, adquisición de maquinaria, mejoramiento de espacios públicos, construcción de sedes sociales y…

59 minutos hace

Alcalde de Cholchol realiza cuenta pública y anuncia batería de proyectos evaluados en más de $16 mil millones de Pesos

Mejoramiento de caminos, adquisición de maquinaria, mejoramiento de espacios públicos, construcción de sedes sociales y…

2 horas hace

Capacitación sobre la Ley Karin fue realizada por ISL Araucanía a las y los trabajadores a honorarios de Perquenco

En el marco del Mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y con…

3 horas hace

La regulación del juego en línea en Chile: Todo lo que necesitas saber

El juego en línea ha experimentado un auge en todo el mundo, y Chile no…

3 horas hace

El Presidente Gabriel Boric declaró tres días de duelo nacional tras el fallecimiento del papa Francisco

A nombre del país, el mandatario expresó sus condolencias y resaltó el legado del pontífice,…

3 horas hace