Categorías: ActualidadOficiales

Municipalidad de Temuco entregó vehículo MICC a Carabineros de la Segunda Comisaría

El vehículo será de mucha utilidad para las labores comunitarias de la institución uniformada.

La Municipalidad de Temuco, a través de su dirección de Seguridad Pública, entregó a la 2da Comisaría de Carabineros de Temuco una unidad policial para el Modelo de Integración Carabineros – Comunidad, con la cual se fortalece la relación entre los uniformados con los vecinos y vecinas de la capital regional.

La idea es colaborar con Carabineros de Chile para potenciar el vínculo con las organizaciones sociales, escuela e instituciones, promoviendo la coproducción de seguridad, en el marco de la nueva Estrategia Integral de Seguridad.

Hay que resaltar el trabajo que realiza la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros de Chile que fomenta la participación ciudadana en la jurisdicción de la 2da Comisaría de Carabineros de Temuco, el cual, sin duda alguna, contribuye a prevenir la comisión de delitos y detectar incivilidades, “esta es la hermandad del trabajo que tenemos con Carabineros de Chile. Yo siempre he mencionado que esta es una amistad cívica, muy importante, porque sin Carabineros nosotros no podríamos hacer tampoco nuestro trabajo a través de nuestra dirección de Seguridad Pública, porque nosotros no podemos portar armas, nosotros hacemos un trabajo preventivo, un trabajo cuando toca actuar en reacción a alguna situación. Carabineros tiene que llegar al lugar, nosotros tenemos que hacer cumplir la ley y entregarle a Carabineros para que ellos puedan trasladar a las distintas comisarías, por eso es muy importante este trabajo colaborativo, mancomunado que tenemos con Carabineros de Chile”, señaló el alcalde Roberto Neira.

El Coronel Álvaro Martínez, prefecto de la Prefectura de Cautín señaló que, para ellos, el vehículo “es muy importante porque viene a renovar el material que ya con el tiempo se ha ido desgastando y que ha ido dificultando en cierta medida, el poder llegar a tiempo a los distintos lugares donde realizamos nuestro trabajo con la con la comunidad, principalmente con las organizaciones comunitarias”.

Por último, Alejandra Aravena, presidenta de la Unión Comunal de Comités de Seguridad, reconoció que “es súper importante que nosotros también seamos una parte importante de esto y eso es haciendo las denuncias sobre las situaciones que nosotros vivimos en nuestros barrios. Agradecer enormemente al municipio por el esfuerzo que ha hecho”.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace