Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica renueva proyecto de canotaje para mujeres con cáncer de mamas

Un muy valorado proyecto ha venido desarrollándose en los últimos meses en el Lago Villarrica, con la práctica del canotaje por mujeres que vienen enfrentando el tratamiento del cáncer de mamas, iniciativa que tiene coordinados al Hospital de Villarrica, la Oficina de Deportes del Municipio y el Club de Canotaje de la comuna lacustre, quienes coincidieron, hace algunos días, en el sector Embarcadero, con el objetivo de renovar este virtuoso trabajo colectivo en pos de las damas en tratamiento.

Allí se reunieron el alcalde de la Gran Comuna de Villarrica, Germán Vergara; algunas de las beneficiadas con este programa; el jefe de deportes municipal, José Bravo; la doctora a cargo del tratamiento médico, Ana María Ríos; además del concejal Víctor Durán, directivos y entrenador del Club de Canotaje local, Félix Gutiérrez.

AYUDA FÍSICA Y MENTAL

“Yo en un principio, sabía que se hacía este deporte para quienes tenemos esta enfermedad como rehabilitación, pero no estaba muy convencida, porque era como volver a enfrentarse a todo lo malo, pero no, me ha servido mucho encontrarme con personas que también han pasado por lo de uno y conversarlo ha servido para tirarlo afuera”, comentó Alicia Aguilera, una de las pacientes que realiza esta actividad, bajo la supervisión de la facultativa Ana María Ríos.

El gran desafío que trae este programa de ayuda a pacientes es que en época invernal -por un tema climático- es más complejo poder remar por las aguas del Mallolafken, por lo cual se le planteó a la autoridad poder hacer una inversión, con el objetivo de que el bogado pueda realizarse “bajo techo” con maquinarias especialmente adaptadas.

“Estamos gestionando los recursos para poder adaptar un espacio en uno de nuestros gimnasios con estas máquinas y así puedan seguir rehabilitándose las que sufren el cáncer de mamas, a quienes seguiremos ayudando”, indicó el alcalde de la comuna lacustre, Germán Vergara.

APOYO EN RECURSOS

En este mismo aspecto, también en esta reunión junto al lago, estuvo presente el consejero regional, Federico Figueroa, quien -a nombre del Core de La Araucanía- indicó que “reconocemos lo importante de este programa y en el Core estamos disponibles para respaldar con recursos este tipo de iniciativas”.

Sobre la trascendencia de este proyecto, que une el tratamiento médico y una actividad deportiva, la doctora Ana María Ríos reconoció que “es una red de apoyo para pacientes con cáncer de mamas, porque el canotaje es una excelente manera de rehabilitar a las pacientes que se operan de esta enfermedad, porque ayuda a rehabilitar la extremidad y también a prevenir el linfedema (inflamación de tejidos); así como les sirve a ellas poder compartir sus experiencias”.

Este proyecto se confirmó que mantendrá unidas las labores médicas y deportivas, tanto del Hospital local como la Municipalidad de Villarrica y el Club de Canotaje de la urbe lacustre de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

1 hora hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

2 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

2 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

4 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

4 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

4 horas hace