Categorías: Comunas

Municipio de Temuco moviliza a más de 25 mil personas en primer ensayo del gran simulacro de terremoto 13/10

La Municipalidad de Temuco desarrolló este lunes al mediodía el primero de dos ensayos del simulacro oficial, en el que participaron funcionarios municipales de todas sus dependencias, estudiantes de todos los establecimientos públicos y pacientes y funcionarios de todos los centros de salud municipal.

Con éxito se desarrolló este lunes el primero de dos ensayos -segundo ensayo el 25 de agosto- del “gran simulacro comunal de terremoto 13 de octubre”, hito realizado al mediodía con la participación de más de 25 mil personas, funcionarios, alumnas y alumnos de los 70 establecimientos educacionales, jardines VTF y funcionarios municipales de todas las dependencias públicas.

La iniciativa, que busca concientizar a la ciudadanía en temas de prevención, así como optimizar la reacción de las instituciones ante futuras situaciones sísmicas de gran magnitud, se convirtió en un referente en temas de prevención de desastres naturales y una acción sin precedentes en la administración comunal; el alcalde Roberto Neira Aburto quien explicó la importancia de preparar a la ciudadanía ante una situación de desastre natural de gran magnitud, así como optimizar la reacción de las instituciones y el trabajo en conjunto en temas de mitigación.

“Estamos contentos porque este primer ensayo resultó un éxito, y quisimos hacerlo hoy en conmemoración al megaterremoto de Valdivia el 1960, hemos sostenido reuniones también con el mundo privado y las instituciones y sumamos también a Gendarmería, lo que significa que la ciudadanía está tomando la sintonía de lo que queremos hacer. Evacuamos cerca de 25 mil personas de nuestros 70 establecimientos educacionales, todos nuestros consultorios y recintos municipales de salud, y ahora evaluaremos los resultados para ver que situaciones tenemos que mejorar para que el segundo ensayo de agosto sea aún más exitoso. Agradezco el compromiso de todas y todos quienes participaron hoy”, consignó el alcalde Neira a minutos de ejecutado el primer ensayo.

La administración municipal señaló que se comenzará un trabajo de difusión planificada, que se habilitó un código QR donde se subirá contenido frecuentemente, que este primer ensayo fue la oportunidad para ejercitar los planes de emergencia, y que el próximo se incluirán a diversas instituciones público-privadas y universidades, no obstante, el director de la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres, Armin Llanos López, agregó: “quiero felicitar al DAEM porque en todos los establecimientos evacuaron de forma correcta, y logramos mover a más de 16 mil personas, lo que suma a todas las otras dependencias municipales y logra un éxito de la primera operación. Esperamos que en el próximo ensayo todo resulte de la forma prevista y logremos llegar al 13 de octubre de la mejor forma y con la preparación correcta”.

Finalmente, Alejandra Sepúlveda, alumna de tercero medio del Colegio Alonso de Ercilla comentó: “creo que esto es una excelente iniciativa del municipio, ya que hay que tomar más conciencia sobre estos actos y tomarlos en serio, porque es algo que nos servirá a todas y todos en nuestra ciudad, espero se sigan realizando estos ensayos porque es algo que nos ayudará como comunidad educativa para evacuar de forma correcta en caso de un terremoto real”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

5 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace