Obras del reconocido artista Pablo Picasso se exhiben en la Universidad de La Frontera

La exposición «Picasso: Aún sorprendo», estará disponible en dos modalidades de visita: Del 2 al 7 de octubre, donde los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer la instalación de manera libre y gratuita, y del 4 al 7 de octubre, grupos de visitantes y delegaciones.

Con la presencia de autoridades de la Universidad de La Frontera lideradas por el rector, Dr. Eduardo Hebel Weiss, el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, Dr. Adison Altamirano, y la directora de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), Vivian Lipari, se inauguró en la sala 101 del Aula Magna de la UFRO, la exposición internacional «Picasso: Aún sorprendo».

En la ocasión, el decano Dr. Adison Altamirano, comentó como se generó la posibilidad de traer a Chile la exposición y cuál es la importancia que reviste para la facultad el contar con esta inédita para nuestro país. “Es un aporte que estamos haciendo a la cultura, no solo a nivel regional, sino que también a nivel nacional. Puede resultar anecdótico el que desde la Facultad se propicie esta muestra, no obstante, en el trabajo artístico de Pablo Picasso están presentes aspectos del medioambiente y la creatividad, aspectos que impulsan a la ciencia y educación generando un cruce virtuoso».

Por su parte, el Rector Eduardo Hebel Weiss, quien reconoció ser un conocedor de la vida y obra de Pablo Picasso, destacó las características de su arte. “Una muestra tan profusa no se había exhibido nunca en Temuco, Picasso es un artista que trascendió más allá de las fronteras donde vivía, principalmente en Barcelona y Paris, y a través de su obra fue transitando de espacio en espacio y tiempo en tiempo, entregándonos hasta hoy un legado único por medio del arte».

LA MUESTRA

«Picasso: Aún sorprendo» está conformada por tres colecciones completas; ‘Les Bleus de Barcelona’, que consta de 11 obras, ‘Bailarines’, con 14 grabados sobre cuero con dibujos de danzantes y ‘Geneviève’, la cual tiene 12 obras sobre papel Japón. Ha sido exhibida en diferentes países de América y forma parte de una de las colecciones de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER).

En este contexto, Vivian Lipari, directora de FUNIBER en Chile, expuso la importancia de acercar el arte a diferentes lugares y ámbitos comentando que; «para FUNIBER realizar estas muestras itinerantes de grandes referentes del arte, tiene como objetivo que las personas conecten entre sí con el arte y que a partir de estas instancias puedan reflexionar, ya que el arte nos acerca, conecta y nos permite ser más reflexivos».

«Esta es una colección de cuadros que no son los más conocidos del artista, pero que nos llevan a descubrir su etapa personal desarrollada entre Barcelona y Paris, dilucidando de esta forma su gran técnica y sus primeros pasos en las distintas etapas y movimientos artísticos en los que participó», argumentó Vivian Lipari sobre que aspectos deberían tomar en cuenta los asistentes a la muestra.

La exposición “Picasso: Aún Sorprendo” estará disponible en dos modalidades de visita. Desde el 2 hasta el 7 de octubre, de 14.00 a 19:00 horas, donde los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer la instalación de manera libre y gratuita. Además, del 4 al 7 de octubre, grupos de visitantes y delegaciones para participar en recorridos guiados de 40 minutos, los cuales iniciarán a las 09:00 horas, deberán inscribirse al email vcm.agroambiente@ufrontera.cl

Durante estas visitas guiadas, los asistentes podrán adentrarse en el contexto de la muestra, ampliar sus conocimientos sobre la biografía del pintor español Pablo Picasso y explorar en detalle las colecciones y obras expuestas.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

9 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

9 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

9 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

9 horas hace