Categorías: Comunas

Obras de Matta se exhiben en Lautaro

Desde el 25 de noviembre  y hasta el próximo 02 de diciembre, estará abierta a la comunidad, la muestra pictórica “Matta, el Genio Creador II.II.II” organizada por el Centro Cultural y auspiciada por la  Dirección de Extensión de la Universidad de La Frontera.

Esta valiosa muestra, llega a Lautaro para presentarse en el Centro Cultural, como parte de la celebración mundial de los cien años del natalicio de este connotado arquitecto nacional, exponente del surrealismo.

La exposición de Roberto Matta, es una selección de 16 obras, propias de la conocida galerista nacional Carmen Waugh, quien ha sido una de las principales aliadas  en la  materialización de este evento en  La Araucanía y Lautaro, así como también empresas e instituciones regionales y nacionales  como Syngenta, la Dirección Regional de Cultura, la Municipalidad de Lautaro y la Dirección de Bibliotecas y Recursos de la Información de la Universidad de La Frontera, quienes han aunado esfuerzos para hacer posible esta exposición.

“Matta, el Genio Creador, II.II.II” a cien años de su natalicio, es una exposición, llena de  magia y de sentimientos, que reflejan la intensidad del artista, de su forma de ver la vida y que es posible percibir en cada una de sus obras, en sus escritos y en sus pensamientos.  La colección El Gran Burundun –da ha Muerto, la Serie Fog Gog Magog, Le Verbo Hommerica  y Canto General, entre otras, son algunas de las obras que podrán ser apreciadas  de manera gratuita, por el público visitante, y de manera especial, por colegios y liceos de la comuna, quienes ya tuvieron la posibilidad de apreciar las Obras del Ecuatoriano Oswaldo Guayasamin. 

Un poco de historia de “Matta, el Genio Creador II.II.II”

Este pintor chileno, nació en Santiago el 11 de noviembre de 1911 y murió en Tarquinia, Italia en el año 2002. Su obra  se ha extendido desde los años treinta hasta hoy siendo partícipe y renovador del surrealismo y un personaje decisivo en el grupo de artistas del expresionismo abstracto de los años 40.

En los inicios de su vida artística, sus obras reflejaron sus preocupaciones metafísicas y la importancia de las creaciones religiosas. Dibujos figurativos que con el tiempo fueron evolucionando hacia una abstracción, con referencia de artistas de la época como Dalí y Picasso y la influencia de El Greco. Elementos como el humor, el erotismo, la reflexión, el pensamiento estuvieron presentes en estos inicios.

Roberto Matta ha realizado un valioso aporte en las artes plásticas universales del presente siglo, ubicándose como uno de los más importantes del Movimiento Surrealista mundial.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

6 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace