Categorías: Actualidad

Instalación de chemamull en Lautaro llama a la unidad regional

En el marco del Wetripantu, se realizó un acto de profundidad cultural; la instalación de dos obras simbólicas en un espacio destinado a las ceremonias religiosas de la cultura mapuche

Ayer  miércoles, a mediodía, se efectuó en la plaza de armas de Lautaro, comuna cuya característica principal es la ruralidad de su población, la instalación de dos chemamull  (una figura es femenina y otra masculina), obras hechas en madera de tres metros que expresan la espiritualidad del pueblo nación mapuche, nativo de La Araucanía.

Según Miguel Hernández, máxima autoridad regional, quien estuvo presente en la ceremonia, señaló que “es un agrado llegar a la comuna que es inminentemente campesina, así también a las diversas poblaciones de la comuna de Lautaro”, cumpliendo con los objetivos propuestos por el gobierno regional, “estar al tanto de lo que sucede en las comunas de la región, ya que Temuco crece, se desarrolla, pero muchas veces las comunas rurales o alejadas del centro urbano, tienen dificultades para mejorar las condiciones de infraestructura, para desarrollar su vida diaria, por lo tanto, nos interesa saber qué sucede en las comunas, siempre es importante escuchar a la gente; el imperativo es el encuentro, la unidad, el reconocimiento para la contribución del desarrollo en la región, valorar los que antes hicieron el esfuerzo o adquirieron el compromiso más profundo: El necesario encuentro intercultural”.   

La obra es gestionada y donada por la por la ONG Ayûn Domo y ejecutada por el artesano Luis Castillo, celebrando así el Año Nuevo Mapuche o Wetripantu, dispuesta por el alcalde de la comuna, el COE comunal. La actividad es organizada con el Consejo de Loncos conjuntamente con la Asociación de comunidades indígenas El Toqui. Por último, el próximo viernes se actualizará un rehue ubicado, lateralmente,  a estas dos emblemáticas obras.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace