Categorías: Actualidad

Instalación de chemamull en Lautaro llama a la unidad regional

En el marco del Wetripantu, se realizó un acto de profundidad cultural; la instalación de dos obras simbólicas en un espacio destinado a las ceremonias religiosas de la cultura mapuche

Ayer  miércoles, a mediodía, se efectuó en la plaza de armas de Lautaro, comuna cuya característica principal es la ruralidad de su población, la instalación de dos chemamull  (una figura es femenina y otra masculina), obras hechas en madera de tres metros que expresan la espiritualidad del pueblo nación mapuche, nativo de La Araucanía.

Según Miguel Hernández, máxima autoridad regional, quien estuvo presente en la ceremonia, señaló que “es un agrado llegar a la comuna que es inminentemente campesina, así también a las diversas poblaciones de la comuna de Lautaro”, cumpliendo con los objetivos propuestos por el gobierno regional, “estar al tanto de lo que sucede en las comunas de la región, ya que Temuco crece, se desarrolla, pero muchas veces las comunas rurales o alejadas del centro urbano, tienen dificultades para mejorar las condiciones de infraestructura, para desarrollar su vida diaria, por lo tanto, nos interesa saber qué sucede en las comunas, siempre es importante escuchar a la gente; el imperativo es el encuentro, la unidad, el reconocimiento para la contribución del desarrollo en la región, valorar los que antes hicieron el esfuerzo o adquirieron el compromiso más profundo: El necesario encuentro intercultural”.   

La obra es gestionada y donada por la por la ONG Ayûn Domo y ejecutada por el artesano Luis Castillo, celebrando así el Año Nuevo Mapuche o Wetripantu, dispuesta por el alcalde de la comuna, el COE comunal. La actividad es organizada con el Consejo de Loncos conjuntamente con la Asociación de comunidades indígenas El Toqui. Por último, el próximo viernes se actualizará un rehue ubicado, lateralmente,  a estas dos emblemáticas obras.

Editor

Entradas recientes

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

47 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace