UFRO inaugura exposición “Matta el Genio Creador” en los cien años de su natalicio

Durante un mes y medio estará abierta la muestra a todo público en la Sala de Exposiciones de la Universidad de La Frontera, Prat 321, de lunes a sábado de 9:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 19:00 hrs.

Con la presencia de la destacada galerista nacional Carmen Waugh, autoridades regionales y universitarias, se inauguro en Temuco, la Exposición “Matta, el Genio Creador II.II.II”. Esta valiosa muestra, llega a la región para presentarse en la Sala de Exposiciones de la Universidad de La Frontera, como parte de la celebración mundial de los cien años del natalicio de este afamado exponente del surrealismo.

“El mundo yo y ustedes sabemos que Matta ha sido el artista visual chileno más grande que hemos tenido, reconocido en los cinco continentes. Quiero destacar que Temuco, y esta Universidad son los primeros en el país, en rendirle un homenaje a este gran y generoso artista, que siempre estuvo solidarizando con quien lo necesitaba. El 11 del 11 del 2011, se cumplen cien años de su nacimiento y es por eso que estamos acá inaugurando esta exposición, que recoge una magnifica muestra de grabados de diferentes años del artista Roberto Matta”, señaló la destacada galerista Carmen Waugh.

La exposición de Roberto Matta, organizada por la Dirección de Extensión y Formación Continua de la UFRO, es una selección de 30 obras, propias de la conocida galerista de nacional Carmen Waugh, quien ha sido una de las principales aliadas en la materialización de este evento en La Araucanía, así como también empresas e instituciones regionales y nacionales como Syngenta, la Dirección Regional de Cultura, la Municipalidad de Lautaro y la Dirección de Bibliotecas y Recursos de la Información de la Universidad de La Frontera, quienes han aunado esfuerzos para hacer posible esta exposición.

Cabe señalar que Carmen Waugh es una de las más importantes galeristas de Latinoamérica, protagonista en la conformación e identidad de la escena chilena y latinoamericana de las artes visuales y en su difusión a través de distintos espacios en chile, Europa y América Latina; merecedora de importantes galardones y reconocimientos en chile y el extranjero, que ratifican su calidad profesional y humana.

Genialidad

Desde el 28 de septiembre y hasta el próximo 16 de noviembre, estará abierta a la comunidad regional, de manera gratuita, esta exposición que destaca la genialidad del artista, su obra inmortal, y sus luchas que nos conectan con la esencia del ser humano y su arte.

El rector (s) de la Universidad de La Frontera, Juan Manuel Fierro, destacó esta exposición como un aporte que hace la Universidad al desarrollo de la región, “y es aquí donde hay una dosis de humor, de contradicción, de imaginación y de desafíos y hay una dosis de la virtualidad creativa y permanente del arte que se renueva cada día. Creo que una artista nunca muere en la medida que crea un mensaje que tiene la capacidad de regenerarse”.

Así también, el director de Extensión y Formación Continua Eduardo Díaz Muñoz, resaltó el trabajo conjunto de distintos actores públicos y privados, que han hecho posible tener una exposición como la que hoy se inaugura. “Matta con sus obras, nos permite llevarnos a espacios difíciles de imaginar y de construir y esos son los sueños que nosotros queremos ir instalando entre nosotros, en la comunidad, con actividades artístico culturales, y exposiciones como estas, donde la suma de las fuerzas y de esos sueños, permiten que se concreten”.

Esta importante exposición, reúne lo más selecto de las obras del artista Roberto Matta, donde destacan la colección El Gran Burundun –da ha Muerto, la Serie Fog Gog Magog, Le Verbo Hommerica, Canto General y Carburundum, entre otras.

Durante un mes y medio estará abierta la muestra a todo público, en la Sala de Exposiciones de la Universidad de La Frontera, Prat 321, de lunes a sábado de 9:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs. Informaciones y consultas para agendar visitas guiadas para colegios e instituciones en el teléfono 532117.

admin

Entradas recientes

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

7 minutos hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

26 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

13 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace