Once bandos del Cautín: UCT realizó exposición con registro histórico del Gobierno Militar en La Araucanía

En el Aula Magna se exhibieron 11 de los 159 escritos que se emitieron en la provincia tras el 11 de septiembre de 1973.

“Temuco. Martes 11 de septiembre de 1973. Bando número uno de la Intendencia Militar de Cautín. Primero. De acuerdo a las instrucciones emanadas de la Junta Militar de Gobierno, a partir de esta fecha asumo el mando de toda la provincia de Cautín. Segundo, consecuente con lo anterior, las Fuerzas Armadas y Carabineros asumirán el control total de las industrias y esta población”.

Con este audio recreado del en ese entonces coronel Hernán Ramírez Ramírez, intendente militar de la Provincia de Cautín durante el Gobierno Militar, se dio el vamos a la exposición denominada “Once Bandos del Cautín” en la sala de exposiciones del Aula Magna Monseñor Jorge Hourton de la Universidad Católica de Temuco.

Dicho registro audiovisual, repasaba el primer bando oficiado en la provincia, que establecía mediante quince puntos, la instalación del Gobierno Militar en la zona, marcando uno de los hitos de la historia nacional reciente.

En total, fueron once bandos de un máximo de 159 que se dieron a conocer en la muestra abierta a todo público, la que se enmarca en el calendario de actividades de la Institución de Educación Superior en conmemoración por los 50 años del Golpe de Estado.

La iniciativa fue impulsada por la Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso de la UCT, a través de su dirección de Extensión Académica y Cultural de la UCT, en colaboración con la carrera de Administración Pública de la casa de estudios, el Servicio Nacional del Patrimonio y la Seremi de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio.

Boris Isla, Vicerrector de Vinculación y Compromiso Público de la Universidad, mencionó que es de suma relevancia aterrizar la historia en el plano local.

“Esto fue un esfuerzo colaborativo, para poner a disposición de la comunidad universitaria y comunidad regional el Archivo Histórico, para tener una mirada acerca de lo que fue la historia, pero desde una perspectiva más cercana, como lo fueron los bandos militares, ya que a través de ellos era el modo del cual se impartía la instrucciones del régimen militar y en muchas ocasiones tenían altísimas consecuencias para las personas”.

Bandos militares

Los bandos militares, fueron un instrumento constantemente utilizado en el contexto de la Justicia Militar, oficiando órdenes que se usaban para informar, difundir y ubicar a personas en dictadura.

Los oficios estaban principalmente ligados a destituciones de autoridades, persecuciones políticas, llamamiento de personas a través de listados, sumado a cambios de nombre de lugares públicos, entre otros.

Roberto Concha, director del Servicio Nacional del Patrimonio Araucanía, destacó que “la dictadura pese a que tenía mandatos y directrices nacionales, en los rincones del país ocurrían particularidades y se expresaba de manera distinta en cada zona. Justamente acá en el Cautín tenemos ciertas particularidades en el carácter rural, mapuche y muchas personas que fueron perseguidas por su pensamiento político y su militancia y que se oficializaron a través de los bandos”, citó.

Este recorrido por la historia local apeló a la emoción y crudos recuerdos de uno de los periodos más cuestionados del país.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace