Cultura y Espectáculos

Orquesta Filarmónica de Temuco compartió experiencias musicales con alumnos de la Escuela Rural Lircay

La actividad buscó sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre el contexto artístico y fomentar la apreciación de la música clásica.

Parte del ensamble de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Temuco llevó la magia de la música clásica a la Escuela Rural Lircay de Temuco, en el marco del ‘Programa de Apreciación de la Música Nacional’, que ejecuta el proyecto Orquesta a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este programa brinda una valiosa oportunidad para que niños, niñas y jóvenes se sumerjan en el mundo de la creación musical y se conecten con el arte de una manera única.

Durante dos jornadas intensas, los estudiantes de la escuela rural tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a los músicos y aprender sobre la música clásica. En el primer día, los alumnos absorbieron conocimientos teóricos sobre la música y el proceso de creación musical, impartidos por el Contrabajista de la OFT, don Joel Novoa. Mientras que en el segundo día disfrutaron de una experiencia práctica inolvidable con parte del ensamble de cuerdas de la orquesta, al explorar instrumentos como el violoncello, contrabajo, viola y violín, siendo para los niños la primera vez que se encontraron cara a cara con este tipo de instrumentos.

La Gerente de la Corporación Cultural de Temuco y Directora del Teatro Municipal, Sandra Gómez, comentó que “estamos muy contentos de haber participado en esta escuela tan maravillosa que fue visitada por el maestro Joel, teniendo los niños ya una introducción teórica, participaron de forma muy entusiasta. Como corporación y como orquesta, estas acciones aportan a la comunidad, no sólo en el área urbana, sino que es muy importante para nosotros reforzar los conocimientos que entregan los profesores de música, a través de vivenciar lo que es una orquesta y sus instrumentos”, indicó.

La Escuela Rural Lircay, que cuenta con solo 10 alumnos en total, recibió a los músicos con entusiasmo. Cada estudiante participó activamente y cantó junto a los músicos, creando un ambiente de inspiración y aprendizaje mutuo. La Orquesta Filarmónica busca, a través de iniciativas como ésta, acercar la música clásica a distintas edades y lugares de la región, con el objetivo de reducir la brecha en el acceso al arte y la cultura.

En tanto la Directora de la Escuela Lircay, Jeanitza Reyes, sostuvo que “estamos agradecidos de la posibilidad que nos brindan como directores de establecimientos rurales, que estamos limitados de tiempo y recursos para generar estas instancias y acercarnos nosotros al teatro municipal, a empaparnos un poco de la cultura musical, por eso estamos tremendamente agradecidos de esta experiencia enriquecedora para los niños, es un tremendo privilegio”, señaló.

Por su parte, Evelyn Huenchumán, apoderada del establecimiento, sostuvo que “estamos muy contentos, lo pasé bien, aprendí, y sorprendida porque nunca habían llegado músicos al colegio, así que para los niños esto es súper bueno, y como apoderadas lo disfrutamos mucho y me encantaría que se siguiera realizando”, indicó.

Este programa está dirigido a estudiantes de establecimientos educacionales municipales de todo el país, que cuentan con horas de educación musical entre 2° básico y 4° medio. Además de acercar la música clásica a los jóvenes, el programa busca enriquecer cuantitativa y cualitativamente la oferta de contenidos musicales en los programas educativos, contribuyendo así a elevar el capital cultural de los niños y su entorno.

La Orquesta Filarmónica de Temuco se enorgullece de su compromiso con la comunidad y espera continuar inspirando a jóvenes talentos musicales a lo largo de la región. Esta iniciativa es un paso más en la dirección de hacer que la música clásica sea accesible y apreciada por todos.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

34 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace