Comunas

Otro invierno sin mantención de caminos en Pucón por parte de la Dirección de Vialidad

Cristian Hernández Schmidt, concejal de Pucón.

Otro invierno sin ninguna mantención de los caminos rurales en nuestra comuna, la Dirección de Vialidad nuevamente no ha adjudicado el contrato con la “Empresa de Conservación Global”. La que debiese estar ya trabajando hace más de un año en los caminos y vías de nuestra comuna.

Existe una desatención de las vías de carpeta granular, reparación de asfaltos, limpieza de fajas y otras prestaciones en nuestra comuna. Caminos con código, numeración, rol y “responsabilidad inexcusable de Vialidad”.

Es imposible que exista una conservación óptima en los caminos comunales rurales con la esporádica “Administración Directa de Vialidad”. Ya que esta nunca ha sido capaz de atender todos los caminos de Pucón.

En la Mesa del Concejo he pedio oficiar a Dirección de Vialidad, exponer las problemáticas al Seremi de Obras Públicas e Incluso a La Ministra. Pero la respuesta ha sido nula para nuestra comuna.

He enfatizado que se pone en riesgo la seguridad de las familias, a las personas que tienen atención del Departamento de Salud todos los días de la semana. Además de los recorridos de micros subvencionadas, transporte escolar y vehículos particulares de los vecinos residentes.

Nuevamente estamos a una semana de dar inicio a la temporada de invierno, nuestros recursos naturales, servicios e instalaciones turísticas. Están preparados y en su mayoría emplazados en un radio de 35 kilómetros hacia nuestros sectores rurales.

Temporada donde se triplica la cantidad de vehículos y visitantes que circulan en estos caminos. Vías que lamentable no están a la altura del destino que se promueve a los turistas y menos de la imagen región que queremos proyectar.

Lo advertí en febrero en la mesa del concejo, exigiendo que se les comunique a los vecinos. Cuál sería el plan de invierno y no cometer los mismos errores del año pasado.

Cómo se iba a abordar las mejoras de caminos, en las emergencias por las lluvias y nieve que deterioran los suelos. En una zona donde se sabe su condición climática de todos los inviernos.

Sectores como: Coilaco, Palguín Alto, Llafenco, Sector Misional, San Luis, Menetúe, Ancapulli, Quilaco, Huepil, La Barda, Lefincúl, Renahue, Río Blanco, Carhuello, Quelhue, QuetroLeufu, Carileufu, Los Nevados, Río Blanco, Tinquilco, Huerquehue, La Barda, Candelaria, Los Riscos, entre otros. Están realmente intransitables.

El municipio ha tenido que acudir con maquinaria propia al llamado de los vecinos, teniendo que triplicar los esfuerzos para mitigar en algo el trabajo y las emergencias que le corresponde a la Vialidad. Descuidado la planificación local, su despliegue en caminos vecinales, sobrecargando el recurso humano y maquinaria.

Es amplio y de conocimiento público, el listado de los caminos que se encuentran en el “Contrato Global que aún no se adjudica”.

Caminos que hace bastantes tiempo, Vialidad Regional y Provincial sabe que tienen una circulación frecuente e interrumpida todos los días del año.

Por lo que hago un llamado a las autoridades de Gobierno, Seremi de Obras Públicas y sobre todo al Director de vialidad. “A tomarse más enserio su trabajo” y darle urgencia a esta problemática.

Apropósito de la posible venida de la Ministra de Obras Públicas a Pucón. Esperemos que no se lleve un mal rato, por la molestia de los vecinos que ya no están para excusas.

Es hora de que se hagan responsable del daño que están causando, poniendo en riesgo la seguridad de la gente. generando descalabros económicos y fisuras sociales en miles de familias en nuestra comuna.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace