Cultura y Espectáculos

Finalizó ciclo de talleres de formación para escritores y editoriales independientes en la región

El proyecto fue impartido por Ediciones UCT y consideró la realización gratuita de talleres y actividades relacionadas al ámbito literario.

“Fortaleciendo competencias en el ecosistema editorial en la región de La Araucanía” es el nombre del proyecto que se llevó a cabo durante el mes de mayo en el Campus San Francisco de la casa de estudios y que tuvo por objeto proveer de nuevos conocimientos y herramientas de manera gratuita, a personas ligadas al mundo literario y editorial, tanto escritores como editoriales independientes de la región.

Claudia Campos, coordinadora de Ediciones UCT indicó que “se enfocó en editoriales, escritores y poetas independientes de la región, pero también estuvo abierto a quiénes tuvieran un vínculo con el ecosistema literario. Constó de un ciclo de cinco charlas formativas para este público y lo relevante es que abrió un espacio de encuentro y vínculo con el medio y el territorio”.

Talleres formativos

A cargo de las actividades estuvieron importantes expositores como Javier Sepúlveda, fundador de Ebooks Patagonia y quien realizó dos talleres sobre internacionalización y Marco Antonio Coloma, académico del magíster en Edición de la Universidad Diego Portales y quien expuso “Producir libros electrónicos desde InDesing” sobre publicaciones en digital.

En este contexto, Coloma valoró este tipo de iniciativas. “Instancias de formación editorial hay muy pocas, las charlas de formación sobre temas específicos de la industria son escasas, esta es una buena oportunidad para que una universidad se haga cargo de desarrollar o poner en circulación formación necesaria a nivel de sector editorial”, sostuvo.

Cabe decir que también se impartieron los talleres: “Oferta programática” a cargo de ProChile y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de La Araucanía, “Derechos de autor” con la abogada Raquel Baeza y la actividad de cierre que abordó la “Suralidad editorial” con Claudio Maldonado y Cristian Peralta, investigadores de la UC Temuco. En esta última ocasión, Carlos Lloró, escritor y director de Extensión Académica y Cultural de la Universidad Católica de Temuco expuso su charla “Escribir en la Matrix: Fricción entre lo analógico y lo virtual”.

Sobre la culminación del proceso, Lloró dijo que “este es un bello regalo que nos hacemos todos quienes amamos la literatura, el pensamiento literario y la comunión humana en general, lo que ha hecho Ediciones UCT ha sido una labor increíble en muy poco tiempo ha desarrollado una cantidad de actividades y talleres que culminó con esta sala llena”.

Asimismo, el director también relevó la importancia acercar la universidad al medio. “Es como una labor de fidelización de audiencias, hay personas que se han mantenido viniendo a las actividades y que han seguido con mucha atención todo lo que se pasa acá y que también han desarrollado una capacidad y un hambre por la conversación, por el intercambio, por el conocimiento”, cerró Carlos Lloró.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

6 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace