Durante ambas jornadas, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente acogedor donde la literatura y el buen café serán protagonistas, con más de 20 stands de editoriales, librerías y emprendimientos cafeteros, además de música, talleres y actividades para toda la familia.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, extendió la invitación a sumarse a esta celebración cultural que busca rendir homenaje al poeta, recordando que, aunque nació en Parral, fue en Temuco donde comenzó a forjar su legado literario. “Hoy celebramos con orgullo que Temuco es una ciudad creativa, donde la historia ferroviaria y la poesía son parte esencial de nuestra identidad. Aquí, los trenes y la literatura han marcado generaciones, dejando un legado que nos inspira y nos representa. Por eso, invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta gran fiesta cultural. No solo rendimos homenaje a un Nobel, sino también al vínculo que une su historia con la nuestra.”
“Es el segundo año que como editorial participamos en esta actividad literaria organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, y no podemos sino celebrar que se generen este tipo de espacios de encuentro y diálogo. La Araucanía tiene una larga tradición que se renueva permanentemente y como Editorial Bogavantes hemos dado cabida a escritores regionales y del resto del país que este sábado y domingo estarán disponibles a través de nuestro catálogo”, dijo Ricardo Herrera, escritor y editor de la editorial Bogavantes.
Nicole Cartes Venegas, productora local de Araucanía en 100 Palabras, destacó que, “estamos felices de ser parte de la Expo Literaria Letras y Café, donde tendremos un stand y realizaremos un taller gratuito de escritura creativa. Este concurso, presentado por CMPC y Fundación Plagio, invita a escribir historias sobre la vida en la región en un máximo de 100 palabras. Este año celebramos nuestra séptima versión, fomentando la lectura y la escritura en todas las edades, con premios que incluyen hasta $1.000.000 para el mejor relato”.
Entre las editoriales y librerías participantes destacan las infantiles, como Leer Desde la Cuna y Pululo, así como reconocidas editoriales regionales, tales como Ofqui Editores, Ediciones UCT, Nueve Noventa, Bogavantes, Kimi No Manga, Cagten, UFRO, Revista Coirón, Liquen y Zazuki. Además, contará con la presencia de la Fundación Plagio, a través de su concurso Araucanía en 100 Palabras.
El evento contará con un espacio pensado para grandes y pequeños, donde habrá talleres interactivos, música en vivo, teatro y títeres. El detalle de todas las actividades ya está disponible en www.destinotemuco.cl, así que solo queda agendar la cita y dejarse llevar por las letras, el aroma del café y el espíritu nerudiano que envuelve esta iniciativa.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…