Categorías: Actualidad

Escolares rinden homenaje a Pablo Neruda y trabajadores de la Feria Pinto lo declaran "Vecino Ilustre"

La actividad realizada con motivo del natalicio del poeta, fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, el Consejo de la Cultura y las Artes y cinco sindicatos de comerciantes y trabajadores de la Feria Pinto de Temuco.

Estudiantes, locatarios, escritores,  autoridades y la comunidad  temuquense homenajearon en la Feria Pinto de la capital regional al poeta Pablo Neruda, al cumplirse 113 años de su nacimiento. La actividad tuvo música y poesía, caldillo de mariscos, sopaipillas y vino navegado,  y el momento central se vivió cuando las autoridades descubrieron una placa a través de la cual los sindicatos de la feria declararon “Vecino Ilustre” al escritor premio Nobel de literatura.

Asistieron el gobernador provincial de Cautín Ricardo Chancerel, el seremi de Educación (s) Juan Carlos Duran, el director de Cultura Pedro Mariman y el dirigente de los Sindicatos de la Feria Santiago Meliman, autoridades locales y representantes de organizaciones.

Reconocimiento ciudadano

“Hoy día orgullosamente estamos haciéndole el reconocimiento al gran poeta Pablo Neruda. Estamos orgullosos de haber tenido un vecino como Pablo Neruda, un embajador en el extranjero para nuestro país. Este reconocimiento nace porque él fue un vecino y este sector fue una fuente de inspiración para sus poemas”, expresó Santiago Meliman, presidente del sindicato “Porvenir” del Bandejón 2 Feria Pinto, en representación de los cinco sindicatos que impulsaron esta iniciativa.

El seremi de Educación (s) Juan Carlos Durán sostuvo que “esta es una actividad muy importante,  donde ya por tercer año consecutivo el Ministerio de Educación ha determinado que podamos celebrar a Neruda aquí,  en el barrio donde el desarrolló su niñez y juventud. Las escuelas generan este aporte a través de canto y poesía y estamos muy complacido que el poeta esté vivo en las escuelas de La Araucanía”.

Pedro Mariman, director de Cultura,  “estamos en una iniciativa que apoyamos a partir de un idea que nace de los sindicatos de la Feria Pinto, para celebrar el natalicio y reconocer a Neruda como Vecino Ilustre de la Feria Pinto y del barrio donde él vivió en su niñez y juventud. Es un motivo de especial alegría porque es el pueblo multicultural que trabaja y transita en esta feria hacen este reconocimiento, pensamos que para Neruda podría ser realmente un honor”.

“El valor de este hito es  reconocer el legado de Neruda en la ciudad y la región, que es poco conocido pero se comienza a develar y se complementa a otras iniciativas de distintas instituciones públicas que van en este sentido, como por ejemplo la Ruta de Neruda. Y hay también presencia del poeta en otros lugares como Saavedra, que comienza a revelar el impacto que tuvo la región en la obra de Neruda y en su vida personal”, concluyó Mariman.

La actividad fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, el Consejo de la Cultura y las Artes y cinco sindicatos de comerciantes y trabajadores de la Feria Pinto de Temuco. En la ocasión estudiantes de las escuelas  Emprender, Estándar y los Trigales, el  Grupo de Cámara Temuco, agrupaciones y cantores populares interpretaron música y los escritores Guido Eytel y Elicura Chihailaf recitaron poemas y se refirieron a la relevancia de recordar al poeta en un espacio tan simbólico como la Feria Pinto.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

40 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace