Temuco conmemoró Natalicio del Poeta Pablo Neruda

Con un city tour guiado, una presentación artístico-cultural y declamaciones, la Municipalidad de Temuco a través de la Dirección de Turismo, conmemoró el natalicio del poeta Pablo Neruda (112 años).

La actividad buscaba promover y difundir la vida y obra de Pablo Neruda, quien fue uno de los poetas más fecundos de la literatura chilena, latinoamericana y mundial del siglo XX.

Y es que la influencia del vate trasciende el ámbito literario, permeando todos los campos de la cultura popular y académica, irradiando la historia política y social del país y alzándose como un referente indiscutido para la creación artística contemporánea.

El recorrido se inició en la Plaza Aníbal Pinto, para luego dirigirse hasta la casa del poeta, ubicada en calle Lautaro al llegar a Matta. Posteriormente, la delegación compuesta por ex ferroviarios y turistas visitó la Feria Pinto, la Estación de Ferrocarriles, y concluyó en el Museo Nacional Ferroviario que lleva su nombre, lugar en el cual se contó parte de sus vivencias de su época de infancia y adolescencia, finalizando la actividad con declamaciones del poeta en el coche comedor.

El alcalde Miguel Becker, destacó la iniciativa por mantener vivo el legado de Pablo Neruda en la comuna e invitó a la ciudadanía a visitar la Ruta Patrimonial “Huellas de Pablo Neruda”. “Estamos conmemorando el natalicio de Neftalí Reyes, pero para nosotros lo más importante es que el poeta Pablo Neruda nace en Temuco…El poeta nacional, internacional, el poeta del mundo nace en Temuco, porque cuando comienza a escribir esta en nuestra ciudad”.

Por su parte, Pedro Mariman, director regional de Cultura, dijo que “Neruda nace como un personaje literario acá en la ciudad de Temuco, pero crece además como un personaje que tiene múltiples dimensiones, como un luchador social, político, un humanista que habla no solo de las cosas de nuestro país, sino también de las problemáticas del mundo y eso es reconocido finalmente con un premio Nobel y es quizá uno de los personajes más universales que tenemos como país”, puntualizó.

Proyecto cultural

La Ruta Patrimonial “Huellas de Pablo Neruda” está emplazada en el casco histórico y parte del centro de la capital regional de La Araucanía, las que por sus características históricas y culturales, naturales y poéticas, constituyeron hitos importantes en la vida y obra del poeta, como también en la conformación de la ciudad.

Dicha ruta está compuesta por 13 hitos, divididos en 5 ámbitos en función de un mejor entendimiento y orientación para los visitantes.

La Ruta Patrimonial “Huellas de Pablo Neruda” se extiende entre la Isla Cautín por el sur, el Cerro Ñielol por el norte, el Cementerio General por el noreste y el sector Estación por el noroeste del centro de la comuna. Lugares a los cuales se puede acceder a través de locomoción pública, taxis colectivos y pueden ser recorridos a pie o en bicicleta.

Los hitos son los siguientes: Museo Ferroviario Pablo Neruda, Casa Pablo Neruda, Feria Pinto, Estación de Ferrocarriles, Iglesia Corazón de María, Cerro Ñielol, Ateneo Literario, Cementerio General, Feria Artesanal Balmaceda, Plaza Teodoro Schmidt, Mercado Modelo, Hotel Continental e Isla Cautín.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace