Temuco conmemoró Natalicio del Poeta Pablo Neruda

Con un city tour guiado, una presentación artístico-cultural y declamaciones, la Municipalidad de Temuco a través de la Dirección de Turismo, conmemoró el natalicio del poeta Pablo Neruda (112 años).

La actividad buscaba promover y difundir la vida y obra de Pablo Neruda, quien fue uno de los poetas más fecundos de la literatura chilena, latinoamericana y mundial del siglo XX.

Y es que la influencia del vate trasciende el ámbito literario, permeando todos los campos de la cultura popular y académica, irradiando la historia política y social del país y alzándose como un referente indiscutido para la creación artística contemporánea.

El recorrido se inició en la Plaza Aníbal Pinto, para luego dirigirse hasta la casa del poeta, ubicada en calle Lautaro al llegar a Matta. Posteriormente, la delegación compuesta por ex ferroviarios y turistas visitó la Feria Pinto, la Estación de Ferrocarriles, y concluyó en el Museo Nacional Ferroviario que lleva su nombre, lugar en el cual se contó parte de sus vivencias de su época de infancia y adolescencia, finalizando la actividad con declamaciones del poeta en el coche comedor.

El alcalde Miguel Becker, destacó la iniciativa por mantener vivo el legado de Pablo Neruda en la comuna e invitó a la ciudadanía a visitar la Ruta Patrimonial “Huellas de Pablo Neruda”. “Estamos conmemorando el natalicio de Neftalí Reyes, pero para nosotros lo más importante es que el poeta Pablo Neruda nace en Temuco…El poeta nacional, internacional, el poeta del mundo nace en Temuco, porque cuando comienza a escribir esta en nuestra ciudad”.

Por su parte, Pedro Mariman, director regional de Cultura, dijo que “Neruda nace como un personaje literario acá en la ciudad de Temuco, pero crece además como un personaje que tiene múltiples dimensiones, como un luchador social, político, un humanista que habla no solo de las cosas de nuestro país, sino también de las problemáticas del mundo y eso es reconocido finalmente con un premio Nobel y es quizá uno de los personajes más universales que tenemos como país”, puntualizó.

Proyecto cultural

La Ruta Patrimonial “Huellas de Pablo Neruda” está emplazada en el casco histórico y parte del centro de la capital regional de La Araucanía, las que por sus características históricas y culturales, naturales y poéticas, constituyeron hitos importantes en la vida y obra del poeta, como también en la conformación de la ciudad.

Dicha ruta está compuesta por 13 hitos, divididos en 5 ámbitos en función de un mejor entendimiento y orientación para los visitantes.

La Ruta Patrimonial “Huellas de Pablo Neruda” se extiende entre la Isla Cautín por el sur, el Cerro Ñielol por el norte, el Cementerio General por el noreste y el sector Estación por el noroeste del centro de la comuna. Lugares a los cuales se puede acceder a través de locomoción pública, taxis colectivos y pueden ser recorridos a pie o en bicicleta.

Los hitos son los siguientes: Museo Ferroviario Pablo Neruda, Casa Pablo Neruda, Feria Pinto, Estación de Ferrocarriles, Iglesia Corazón de María, Cerro Ñielol, Ateneo Literario, Cementerio General, Feria Artesanal Balmaceda, Plaza Teodoro Schmidt, Mercado Modelo, Hotel Continental e Isla Cautín.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

32 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

1 hora hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace