Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía conmemora 41 años del fallecimiento de Pablo Neruda

· En las comunas de Temuco, Lautaro, Nueva Toltén y Puerto Saavedra, entre el 23 y el 25 de septiembre  se desarrollarán diversas actividades para recordar al poeta.

Al cumplirse el  próximo 23 de septiembre 41 años de la partida del poeta y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda,  el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía realizará una serie de actividades que buscan rendir un homenaje y reconocimiento a su figura y legado literario. Éstas se concentrarán en las comunas de Temuco, Lautaro, Nueva Toltén y Puerto Saavedra, entre el 23 y el 25 de septiembre.

En este contexto, se realizará el 23 de septiembre a las 12.00 horas en el auditorio de la Secreduc en Temuco, una conversación con el escritor Edmundo Herrera, presidente de la Sociedad de Escritores de Chile en 1973, quien presentará el discurso y contexto histórico el día de la sepultación del poeta Pablo Neruda, esta actividad está dirigida a alumnos de enseñanza media de liceos de Temuco.

El mismo 23 se exhibirá la película "Neruda" de Manuel Basoalto, que contará con la participación estelar de José Secall, protagonista del filme que relata los trece meses en que el poeta vivió en clandestinidad, tras ser perseguido por el presidente de la época Gabriel González Videla. La actividad se realizará en el Centro Cultural de Lautaro a las 20.00 horas, la entrada es gratuita.

Luego, el  miércoles 24 en las ciudades de Nueva Toltén y Puerto Saavedra, territorio presente en la poesía de Neruda,  el poeta Edmundo Herrera participará en dos encuentros con la comunidad educativa local. A las 10.30 horas en la biblioteca del Liceo Municipal Martín Kleichnet Palma de Nueva Toltén y, a las 15.00 en el centro cultural de Puerto Saavedra. En ambas estará presente el escritor y crítico literario  regional Wellington Rojas.

Finalmente, en la comuna de Lautaro el jueves 25 en los Liceos Jorge Teillier y Politécnico Ema Espinoza, Edmundo Herrera junto a Wellington Rojas conversarán y leerán parte de la obra poética del primero de ellos y de Pablo Neruda.

Difundir la obra de Neruda

La directora de cultura Karen Paichil subrayó la relevancia de conmemorar la obra del poeta Pablo Neruda, “para nosotros como dirección regional de Cultura es importante relevar y poner en valor la obra de Neruda fundamentalmente porque nuestro premio Nobel y su poesía están impregnados de los paisajes de nuestra región, él es parte de nuestra memoria histórica y nos interesa ponerla en valor”. La directora agregó “el Gobierno ha impulsado la Ruta de Neruda en el ámbito del turismo cultural y nosotros a través de estos encuentros enfocados en la figura del poeta buscamos reconocer y difundir la herencia literaria que dejó a todos los chilenos”.

En esta serie de actividades, que ha impulsado el Consejo de la Cultura de La Araucanía a través de los programas Acceso Regional y Red Cultura, cuentan con el apoyo de distintas instituciones entre ellas: Municipalidades de Toltén, Saavedra y Lautaro, a través de sus Unidades de Cultura y Centros Culturales, SEREMI de Educación de La Araucanía. Todo ello con la colaboración de escritor Oscar Mellado, en representación de los escritores de la región.

Trailer "Neruda": https://www.youtube.com/watch?v=nDcwGasn8I8

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace