Categorías: Actualidad

Artesanía y folclor marcan la Semana de las Tradiciones de SOFO

Concursos de cueca  para niños, actividades circenses y gastronomía típica, son parte de los atractivos de esta fiesta criolla.

Espejos, telares con picoyo de araucaria, textilería en lana natural, el primer aceite de oliva elaborado en la región y pailas de greda transformadas en obras de arte, son parte de la muestra de los más de 70 expositores que exhiben sus productos en la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO, un evento pensado en la familia y que se desarolla hasta el próximo domingo, en el Parque Charles Caminondo Echart, acceso norte de Temuco.

“El picoyo es la resina que se obtiene de la araucaria, la que uso en la creación de espejos telar de madera y cobre”, explicó Claudia Araneda, artesana en textil y madera de Temuco que participa por primera vez en este evento.

Otro stand es que que expone la Asociación de Mujeres Rurales, la que presenta licores de fruta, verduras deshidratadas,  mermeladas  artesanales hasta el primer aceite de oliva elaborado en la zona. “Este aceite de oliva es elaborado por mujeres de Los Sauces, un producto completamente artesanal y puro”, destacó Arsenia Vergara, dirigenta de esta agrupación.

FOLCLOR

Los cantos y bailes nacionales son los ingrediente fundamentales en esta fiesta criolla de SOFO. Diferentes grupos como “Amigos del Folclor”, “Tierra Araucana”, “Canto y Tierra”, “Grupo Verde Ñielol”, están encargados de  amenizar las tardes. “Durante estos días de celebración más de cinco grupos folclóricos, están presentes para mostrar las diferentes expresiones del baile y la música nacional al público que nos visita en un ambiente seguro y grato para la familia”, recordó Cristian Cortés , gerente de Exposiciones y Eventos SOFO.

Cortés agregó que las actividades circenses, los juegos criollos, concursos de cuecas, también son parte de la programación en estas Fiestas Patrias, además del Rodeo que comienza este sábado 20 a partir de las 11 horas en la medialuna de SOFO.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace