Categorías: Actualidad

La artesanía es la reina de la Semana de las Tradiciones de SOFO

A pesar de la lluvia, los turistas y visitantes de la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO, han superado las 15 mil personas, desde que comenzó el evento el martes 17 de septiembre, manifestó el gerente comercial de Exposiciones y Eventos de SOFO, Cristián Cortés.
Cortés dijo que quienes visiten esta fiesta criolla que se desarrolla hasta el próximo domingo 22 de septiembre en el Parque Charles Caminondo Echart, se encontrarán con un variado programa pensado en toda la familia con patios de comida con platos tradicionales como asados al palo, anticuchos, empanadas, choripanes y cervezas artesanales y los clásicos terremotos. Además una muestra artesanal que se lleva a cabo en el pabellón techado "Visión de Futuro", juegos criollos, concursos de cueca, muestras folclóricas y las tradicionales fondas "Bomba 5", "La telescópica" y "Mundos opuestos".
El gerente comercial recordó que las entradas tienen un valor de dos mil pesos para adultos, mil para niños y dos mil 500 para un vehículo más el conductor y dentro del recinto contarán con seguridad privada y el apoyo de Carabineros y Bomberos.
Cortés hizo especial mención a la muestra artesanal. "Hasta ahora se ha convertido en la reina de la Semana de las Tradiciones Chilenas, por la alta calidad de sus artesanos y sus productos. Tenemos 70 expositores de todo Chile con artesanía en lana, cuero, repostería, licores, mermeladas y madera, por mencionar algunas", acotó.
Carmen Nahuelcoy, es artesana en lana de cordero y cueros de pescado, e integrante de la Asociación de Artesanos Mapuche "Newen Zomo", que en mapudungun significa "Fuerza de mujer". Trajo a esta muestra además artesanías complementarias en fibras vegetales del sector lafquenche de La Araucanía en pita, boqui y chupones.
La artesana comentó que sus creaciones se complementan con el trabajo de otras familias de la costa que se dedican a la producción de lanas y fibras, que tras el proceso de teñido con hierbas naturales y el tejido, se transforman en vestidos, echarpes, murales y piezas decorativas que comercializan en Santiago y el extranjero.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace