Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb pide medidas compensatorias a familias campesinas victimas en el marco del Conflicto Indígena en Malleco

La urgencia que el Gobierno proponga al Congreso una compensación reparatoria a las víctimas de la violencia en La Araucanía, solicitó el diputado Jorge Rathgeb tras la reciente reunión sostenida con la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda.

El legislador revela así una petición que nace desde las propias víctimas y sus familias, en su mayoría pequeños y medianos agricultores, muchos de ellos favorecidos por la Reforma Agraria en la década del 70’; quienes producto de la toma de sus predios por parte de comunidades que reclaman la compra de parte de Conadi, han debido trasladarse “a la fuerza”  a ciudades como Ercilla, Angol, Collipulli, Los Ángeles o Victoria, muchas veces sin ningún recurso en los bolsillos.

“Es necesario que el Ejecutivo tome este asunto y presente acciones que respondan a la necesidad de cientos de familias cuyo drama no se conoce por la prensa. Durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera se entregaron compensaciones a algunas familias campesinas que sufrieron el problema de ser echados desde sus hogares y lo ideal es que estas compensaciones sean nuevamente redistribuidas con requerimientos que impidan un abuso de la ayuda”, expresó.

“Aquí estamos hablando de cientos de familias con quienes me he reunido en Angol, Collipulli y Ercilla; que han sido desalojados y viven en la precariedad, sin dinero para arrendar una casa digna o autosustentarse, sin recursos ya que estos fueron explotados por las comunidades indígenas, muy endeudados porque no han podido responder a los créditos solicitados al banco o a Indap para producir y sin saber si sus propiedades serán o no compradas por Conadi. Esto sin contar a tantos otros que viven amenazados y atemorizados porque se han negado a abandonar sus predios. Todo esto requiere de una acción del Ejecutivo”, señaló Rathgeb.

Para el diputado Rathgeb es el Estado quien debe responder y reparar a estas familias en términos de habitabilidad, condonación de créditos y ayuda asistencial, siendo uno de los temas que debe estar inmerso en la mesa de diálogo convocada por la Iglesia Católica en Temuco.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

2 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

2 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

2 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

2 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

2 horas hace