Casa de Temuco en la que Pablo Neruda se formó como poeta pasó a ser patrimonio del Estado

Ministro de Bienes Nacionales e Intendente Jouannet celebraron el fin de los trámites que permitieron que sitio ubicado en la Feria Pinto pasara a ser un bien fiscal.

Un nuevo hito en la ruta patrimonial “Huellas de Pablo Neruda” se concretó este jueves en Temuco, al finalizar los trámites que permitieron que la casa en la que vivió su infancia el poeta chileno pasara a manos del fisco. De esta forma, en el mediano plazo, se construirá en el lugar un centro cultural para recordar el paso del vate por la capital de La Araucanía, donde escribió sus primeros versos.

En la ocasión, el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, destacó el trabajo de su cartera y del Gobierno Regional de La Araucanía para poder adquirir el inmueble, ubicado en plena Feria Pinto, uno de los barrios más característicos de Temuco y a sólo pasos de la estación de ferrocarriles, que inspiró a Neruda a escribir algunos de sus versos más conocidos. “Esta casa fue propiedad privada muchos años y hoy pasa a ser un bien fiscal, para los efectos de ponerlo a disposición de La Araucanía, Temuco y la comunidad nacional e internacional. Además, éste es un proyecto que tiene una larga data, cuya idea se comenzó a concebir hace unos siete años y que adquiere carácter de proyecto, se desarrolla y termina ejecutándose en el Gobierno de la Presidenta Bachelet”, afirmó el Ministro, quien agregó que la casa fue el lugar donde el niño Neftalí Reyes se convirtió en el poeta universal que hoy la humanidad conoce.

Por su parte, el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, agregó que ahora comienza el trabajo para poder licitar internacionalmente el diseño de lo que será el futuro centro cultural que se ubicará en el sitio donde está hoy lo que sólo son los vestigios de la vivienda que cobijó al poeta durante su niñez. “Hoy la casa de Neruda es del Estado, y eso es lo importante, que nosotros podamos construir un hermoso proyecto, manteniendo el espíritu de Pablo Neruda, que nosotros reconocemos y creemos que nació a la poesía acá en Temuco, por tanto, que en la casa y el barrio en la que él naciera como poeta no hubiera algo de él es una deuda que tenemos como sociedad, que hoy se está saldando”, dijo el jefe regional.

En ese sentido, el Seremi de Educación, Marcelo Segura, manifestó que al leer los versos de Neruda uno puede darse cuenta de la importancia que tuvo para su formación su paso por La Araucanía. “Cuando leemos la magnífica obra del poeta uno se da cuenta que todo este territorio está enraizado en todos sus textos: los colores, la feria, los trenes, el ruido de los vagones desde Puerto Saavedra hasta Temuco; cada una de las acciones que están en su poesía tienen que ver con Temuco, pero Temuco le había dado la espalda a nuestro principal poeta nacional, y hoy con esta recuperación del Estado de este bien público lo que hacemos es recuperar para Temuco al principal poeta chileno”, dijo el Seremi.

La Seremi de Bienes Nacionales, Marta Soriano, agregó que son los mismos locatarios de la Feria Pinto y las personas que día a día concurren a este espacio de encuentro quienes reconocen a Neruda como uno de los vecinos ilustres del lugar. “Estamos muy contentos de dar este nuevo paso en lo que es una ruta que hoy existe y que al mismo tiempo está en construcción. La casa de Neruda es muy significativa, no sólo porque el poeta vivió aquí, sino que también por el barrio en que se encuentra, que es emblemático de la ciudad de Temuco: cercano a la feria, donde existe la identificación con el poeta y cuyos habitantes nos dicen que Neruda nació como poeta en Temuco”, sostuvo la Seremi.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace