Categorías: Ciencia y Tecnología

“Permisología”, “ChatGPT”, “Fundaciones” y “Barbie”: Las palabras que definieron a Chile y el mundo en 2023


La retrospectiva lingüística desarrollada por los expertos lingüistas de Babbel y su análisis del léxico que ha caracterizado los últimos meses.

2023 fue un año lleno de acontecimientos para nuestro país y el resto del mundo, cuyas implicaciones se sintieron a menudo a nivel internacional: desde un nuevo proceso constitucional hasta el “caso convenios”. Sin embargo, también fueron meses llenos de innovaciones tecnológicas y nuevas tendencias, como la popularización de la inteligencia artificial y el fenómeno «Barbie”.

Estos son sólo algunos de los elementos que han caracterizado el panorama de este año, cada uno acompañado de peculiares términos y expresiones que han pasado a formar parte del debate público.  Así, los expertos lingüistas de Babbel, la plataforma premium de aprendizaje de idiomas, proponen la retrospectiva lingüística anual, un viaje en el tiempo a través del análisis de algunas de las palabras protagonistas de este año que termina.

«Como siempre, nuestro compromiso en el análisis de los últimos meses y en el desarrollo de la retrospectiva tiene como objetivo recoger los términos que, ilustrando fenómenos y acontecimientos significativos, sean capaces de restaurar una imagen de los tiempos en que vivimos», ha explicado Sofía Zambelli, lingüista y gerente curricular de Babbel Live, la plataforma de clases de idiomas en vivo impartidas por profesores calificados. “Como lingüista, también es interesante observar cómo la lengua de uso y la jerga cambian con el tiempo, siguiendo la evolución del mundo extralingüístico y revelando matices a veces inesperados y sorprendentes».

Proceso constitucional, crisis económica y caso fundaciones: los términos que más resonaron en el país

Una nueva propuesta de texto constitucional -que será votada en el plebiscito del 17 de diciembre- nació de un segundo proceso constituyente. Una crisis económica mundial, que se ha hecho sentir en Chile con unos de los crecimientos más bajos de Latinoamérica, golpeando fuertemente a rubros como la construcción y el comercio, y el conocido hecho de corrupción: “caso convenios”, marcaron la agenda mediática del país.

Comisión experta: La Comisión de Expertos se constituyó con el encargo de proponer un anteproyecto que sirva de base para la discusión y redacción de la nueva propuesta Constitucional Tras el rechazo de la Constitución de 2022, este año se inició un nuevo proceso constituyente con el objetivo de redactar y aprobar una nueva Constitución.

Permisología: Concepto que hace referencia a los procesos burocráticos para obtener los permisos que acreditan el desarrollo de un proceso de inversión y que se ha determinado como una de las causas de la crisis económica.

Fundaciones: Una fundación es una entidad dedicada a fines de interés general. Se trata de aportar capital para el bien común. Se financian a través de aportes de empresas privadas o de concursos públicos, ya sean de ministerios o gobiernos regionales. En junio se destapó un escándalo en el que estaban implicadas más de 50 fundaciones que, con métodos poco transparentes y éticos, se adjudicaban fondos millonarios del Estado.

Las noticias que viralizaron en el mundo

Han sido muchos los eventos y fenómenos que han llamado la atención de la comunidad, incluso en 2023. A continuación se detallan algunos de ellos, según los expertos lingüistas de Babbel.

ChatGPT Es una aplicación de chatbot de inteligencia artificial desarrollada en 2022 por OpenAI que se especializa en diálogo. El chatbot es un modelo de lenguaje de gran tamaño, perfeccionado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo. Está compuesto por los modelos GPT-4 y GPT-3.5 de OpenAI. El uso de inteligencia artificial como ChatGPT en el último año para diferentes actividades ha ido en aumento, las personas muestran, cada vez más, interés en este tema todos los días.

Tendencias pop

Como cada año, la retrospectiva lingüística de Babbel tiene una sección dedicada a la cultura pop y este año se caracteriza por referencias al cine y la música pop internacional.

BarbieEl 21 de julio de 2023 se estrenó en cines «Barbie», dirigida por Greta Gerwig y que ha traído consigo una serie de tendencias y modas, tanto online como offline, incluida la estética Barbiecore, que se inspira en looks pop y kitsch dominados por tonos impactantes de rosa y fucsia característicos de la legendaria muñeca estadounidense.

Swifties 2023 fue también el año de debut de la «Eras tour» de la estrella del pop internacional Taylor Swift, muy esperada por los llamados «swifties», la unida comunidad de fans de la cantautora. El nombre es una marca registrada desde 2017.

Cabe destacar que cada una de estas palabras y expresiones son utilizadas para transmitir un hecho y contextualizar un momento. Este glosario resalta cómo el aprendizaje de idiomas puede profundizar la comprensión cultural y los momentos importantes de la sociedad.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace