Categorías: Comunas

Pescadoras artesanales de La Araucanía realizaron visita técnica a Fundación Chinquihue

Se trata de una treintena de mujeres provenientes de las comunas costeras de Carahue, Teodoro Schmidt, Toltén y Saavedra.

Un grupo de 35 mujeres dedicadas a la pesca artesanal provenientes de la región de La Araucanía, visitaron las instalaciones de Fundación Chinquihue, esto en el marco de una gira tecnológica impulsada por el Gobierno Regional de La Araucanía y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SERNAMEG.

Provenientes de las comunas costeras de Carahue, Teodoro Schmidt, Toltén y Saavedra, las mujeres de mar conocieron de primera mano el trabajo que realiza Fundación Chinquihue desde hace más de tres décadas en la región y el país.

Durante el desarrollo de esta visita, recorrieron las instalaciones de nuestro Centro de Producción de Semillas, así como de la sala de prototipaje de productos del mar con valor agregado, Ruka Iyael.

Además de interiorizarse respecto de las diversas líneas de elaboración de alimentos en Ruka Iyael, como son los productos en conserva, deshidratados, ahumados, congelados y fermentados, el grupo de mujeres tuvo la oportunidad de observar larvas de ostras japonesas bajo el microscopio, semillas de ostión del norte, reproductores de ostras y ostiones, así como juveniles de erizo, todo esto en nuestro centro productivo de semillas.

Una de las pescadoras que participó de la visita técnica es Elda Llancao. Proviene de la localidad de Puerto Domínguez, comuna de Saavedra. Hija de un pescador artesanal y dedicada a esta actividad desde que tiene memoria, Llancao trabaja actualmente en la elaboración de productos que obtiene desde el lago Budi, “el único lago salado del sur de América”, como ella refiere.

Sobre su paso por Fundación Chinquihue, la emprendedora reconoce que la visita fue “espectacular. Me encantó y creo que me voy con una idea muy buena”.

Llamó profundamente su atención la posibilidad de cultivar moluscos bivalvos en el lago Budi, como la almeja, un recurso que puede ser obtenido desde bancos naturales en todo el territorio nacional. “A mí me interesó y quedé fascinada con el tema de las almejas. Allá no existen las almejas. Eso para mí sería espectacular, sería como el máximo sueño”, cerró.

Ingrid León también es pescadora y proviene de Toltén. Dedicada a esta actividad productiva por herencia de sus familiares, asegura que en esa zona están dedicados a la pesca de corvina y robalo, entre otros peces.

Sobre la visita, León asegura que “estamos todas contentas, felices porque nosotros queremos llegar a esto, a estos módulos”, reflexiona, en referencia a los micromódulos que ha entregado Fundación Chinquihue en el marco de una serie de programas de apoyo, los que han permitido que mujeres de la pesca artesanal de la región de Los Lagos avancen en la elaboración de alimentos con valor agregado dando cumplimiento a la normativa sanitaria.

La mujer asegura que “nosotros trabajamos en lo artesanal, en nuestras casas entonces sería ideal tener el módulo, especial para hacer nuestro fileteado, nuestros ahumados, trabajar los pescados, hacer en conserva, en los ahumados, para sacarle un valor agregado”,

Ambas pescadoras pertenecen a la Mesa de la Mujer de la Pesca Artesanal y Actividades Conexas de la región de La Araucanía, la que fue establecida por el Gobierno Regional de la Araucanía a mediados del presente año.

prensa

Entradas recientes

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

44 minutos hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

2 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

3 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

4 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

4 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

4 horas hace