Categorías: Comunas

Pucón pretende implementar planta de compostaje a escala


La idea es reducir en un 60% los residuos domiciliarios que llegan al sitio de disposición final.

Hasta la comuna de Purranque en la región de Los Lagos, llegó el alcalde de Pucón, Carlos Barra junto a la concejala Daniela García y profesionales de la Dirección de Aseo Ornato y Medioambiente del Municipio de Pucón, para conocer el proceso de compostaje aeróbico con pilas estáticas y aireación forzada que realiza la empresa Zerocorp.

Durante la visita, la delegación recibió una charla introductoria sobre el proceso que realiza esta planta, que permite transformar residuos provenientes de la industria cárnica, acuícola, lechera y frutícola, en compost de calidad, hecho a partir de subproductos orgánicos.

La idea de esta visita es poder implementar en Pucón una planta piloto de compostaje que permita disminuir los residuos orgánicos y con ello también aminorar lo que llega al sitio de disposición final, sin duda un importante apoyo al medioambiente.

“Fuimos invitados y nos interesamos mucho, porque siempre se habla del cuidado del medioambiente. Nuestro propósito es que los domicilios, hoteles, restaurantes y las verdulerías, nos puedan entregar sus residuos orgánicos para poder llevarlos a esta futura planta de compostaje en Pucón; y que después se pueda transformar ese producto en un fertilizante para los pequeños agricultores, para la jardinería, entre otros. Lo bueno de esto es que se puede y está al alcance de los presupuestos municipales, así que nosotros a la brevedad vamos a trabajar en instalar la primera planta de compostaje de la región”, dijo el alcalde Carlos Barra.

Por su parte la concejala, Daniela García, quien también fue parte de esta delegación, dijo que esta iniciativa sin duda será muy importante para la comuna. “Estoy feliz qué Pucón lidere el tener una planta de compostaje municipal. Esto es muy importante porque son pocos los municipios en Chile que pueden materializar esta iniciativa y eso significa reducir en un 60% la cantidad de residuos domiciliarios que llegarían al sitio de disposición final, que es una de las grandes apuestas que tenemos”.

Finalmente se mencionó que dentro de las próximas semanas se realizará una nueva reunión con la empresa de compostaje, con el fin de comenzar con la implementación de esta planta municipal de compostaje a escala.

Editor

Entradas recientes

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

34 minutos hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

2 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

3 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

6 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

6 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

7 horas hace