Categorías: Comunas

Casi 400 millones de pesos beneficiarán a comunidad de Traiguén con histórico convenio de CNR y CONADI

En una emotiva ceremonia celebrada hoy en el Salón Auditorio de la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Traiguén, se formalizó la firma del Convenio de Transferencia y Colaboración entre la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). Este acuerdo, de vital importancia para la comuna, marca un hito en la búsqueda de soluciones hídricas y desarrollo para sus habitantes.

Distinguidas autoridades, como el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el director nacional de CONADI, Luis Penchuleo, el encargado nacional del plan buen vivir, Francisco Orellano, la delegada presidencial de la Provincia de Malleco, Andrea Parra, el alcalde de la Municipalidad de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce, el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, la coordinadora regional CNR Araucanía, Karina López, se congregaron en la ceremonia. El convenio tiene como objetivo impulsar proyectos de riego y soluciones hídricas, especialmente para personas e instituciones con calidad indígena, en cumplimiento de la Ley 19.253.

Con un presupuesto de $8.000.000.000, el convenio se enfocará en las regiones estratégicas de Arica y Parinacota, Antofagasta y La Araucanía. Los beneficiarios serán personas naturales indígenas y comunidades, con énfasis inicial en La Araucanía. El primer concurso en diciembre dispondrá de $600.000.000 para obras civiles y $200.000.000 para riego tecnificado.

Como parte de la ceremonia, se entregaron dos bonos de riego por un total de $396.000.000 a la Comunidad Ignacio Quilape Cayupán de Traiguén, reconociendo su compromiso en el desarrollo local.

En sus declaraciones, el alcalde Ricardo Sanhueza Pirce resaltó la importancia del convenio para el progreso sostenible de Traiguén, expresando confianza en que estos recursos contribuirán al bienestar de la comunidad. Agradeció la participación y compromiso de todas las autoridades presentes, marcando el inicio de una nueva etapa en el desarrollo hídrico y comunitario de Traiguén.

Antecedentes:

La CNR, entidad bajo el alero del Ministerio de Agricultura, gestiona recursos de la Ley 18.450 destinados a fomentar inversiones privadas en obras de riego y drenaje, con un aumento proyectado al 95% para pequeños agricultores a partir del próximo año.

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

16 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

3 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 días hace