Cultura y Espectáculos

Reeditan poemario Carahue es China” del poeta regional Ricardo Herrera

Ocho años después de su publicación, la obra reaparece de la mano de la editorial ariqueña Aparte, retomando este ejercicio de convertir el lugar de trabajo en una ciudad de Oriente donde conviven adicciones y fobias. Disponible para compras mediante redes sociales y librerías del país.

Ocho años han pasado desde que “Carahue es China” apareciera por primera vez en las librerías de Temuco. Publicada por editorial Bogavantes en 2015, es la quinta obra del poeta regional, Ricardo Herrera Alarcón (Temuco, 1969), quien lo define como un texto “antihomenaje al comunismo y un fomenaje a la posmodernidad”, a este ejercicio extraño que transforma a la comuna costera en un pueblo perdido en Oriente, con hilarantes y posesivos homenajes, juegos intertextuales y una búsqueda por transformar un lugar que se acostumbró a observar hasta el hastío de vivir donde ya no sentía arraigo posible.

”En ese tiempo cualquier lugar podía ser cualquier otro”, resume su autor frente a la primera reedición de su trabajo, que reaparece en la escena literaria chilena de la mano de la editorial Aparte, ubicada en Arica, con quien Herrera vuelve a trabajar luego de publicar en 2020 su primera antología poética “Todo lo que duerme en nuestro corazón desembocará un día en el mar”.

Un libro que propone un homenaje a la imaginación, y que en su germen aparece para enfrentar la realidad, como siempre ha buscado la poesía en momentos convulsos, días rutinarios, para desde ahí darle sentido al presente. Consultado por esta reedición, Ricardo Herrera respondió que “Carahue es China se ha ido ganando algunos pocos pero fieles lectores que han visto en él una posible ampliación de las poéticas del sur y, por qué no, una relectura del canon desde la parodia y el juego”.

El autor rememora que cuando fue publicado en 2015, nunca estuvo seguro del texto original, siendo esta reedición una extensión fiel a lo que buscaba publicar. “Ahora me siento más seguro, creo que pude corregir algunas cosas, mínimas quizás, pero que a mis ojos entregan una versión ya definitiva”, expresa el poeta. quien en 2008 obtuvo el Premio Mejores Obras Literarias y el 2022 fue finalista del Premio Municipal de Santiago y nominado al Premio Academia Chilena de la Lengua.

La reedición de “Carahue es China” puede ser adquirida a través del sitio web oficial de la editorial Aparte, así como en librerías nacionales, a un precio de $12.000.

.

Editor

Entradas recientes

Temuco se llenó de colores, música y danza en un carnaval que pintó el invierno de la ciudad

Durante dos días, la primera edición del Carnaval “Lluvia de Paraguas” reunió a miles de…

2 horas hace

Cámara de Comercio de La Araucanía respalda fiscalización de vendedores ilegales en Temuco

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Araucanía, a través de su presidente,…

2 horas hace

Atención Primaria de Salud de Araucanía Sur fortalece el liderazgo de equipos en la implementación del MAIS y ECICEP

El Departamento de Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud Araucanía Sur, realizó…

2 horas hace

Encuentro de Formación para el Liderazgo y Participación Juvenil Territorial reunió a más de 40 jóvenes en La Araucanía

Con una participación, más de 40 jóvenes provenientes de diversas comunas de la Región de…

2 horas hace

La PGU con rostro de mujer: más de 1 millón 360 mil mujeres ya tienen el beneficio

Diversas son las campañas de difusión que ha realizado el Instituto de Previsión Social (IPS)…

2 horas hace

Mañana se reúnen en Temuco iniciativas por el mejoramiento de la educación en Chile

Este martes 26 de agosto, a partir de las 10:00 horas en el Aula Magna…

2 horas hace