Cultura y Espectáculos

Reeditan poemario Carahue es China” del poeta regional Ricardo Herrera

Ocho años después de su publicación, la obra reaparece de la mano de la editorial ariqueña Aparte, retomando este ejercicio de convertir el lugar de trabajo en una ciudad de Oriente donde conviven adicciones y fobias. Disponible para compras mediante redes sociales y librerías del país.

Ocho años han pasado desde que “Carahue es China” apareciera por primera vez en las librerías de Temuco. Publicada por editorial Bogavantes en 2015, es la quinta obra del poeta regional, Ricardo Herrera Alarcón (Temuco, 1969), quien lo define como un texto “antihomenaje al comunismo y un fomenaje a la posmodernidad”, a este ejercicio extraño que transforma a la comuna costera en un pueblo perdido en Oriente, con hilarantes y posesivos homenajes, juegos intertextuales y una búsqueda por transformar un lugar que se acostumbró a observar hasta el hastío de vivir donde ya no sentía arraigo posible.

”En ese tiempo cualquier lugar podía ser cualquier otro”, resume su autor frente a la primera reedición de su trabajo, que reaparece en la escena literaria chilena de la mano de la editorial Aparte, ubicada en Arica, con quien Herrera vuelve a trabajar luego de publicar en 2020 su primera antología poética “Todo lo que duerme en nuestro corazón desembocará un día en el mar”.

Un libro que propone un homenaje a la imaginación, y que en su germen aparece para enfrentar la realidad, como siempre ha buscado la poesía en momentos convulsos, días rutinarios, para desde ahí darle sentido al presente. Consultado por esta reedición, Ricardo Herrera respondió que “Carahue es China se ha ido ganando algunos pocos pero fieles lectores que han visto en él una posible ampliación de las poéticas del sur y, por qué no, una relectura del canon desde la parodia y el juego”.

El autor rememora que cuando fue publicado en 2015, nunca estuvo seguro del texto original, siendo esta reedición una extensión fiel a lo que buscaba publicar. “Ahora me siento más seguro, creo que pude corregir algunas cosas, mínimas quizás, pero que a mis ojos entregan una versión ya definitiva”, expresa el poeta. quien en 2008 obtuvo el Premio Mejores Obras Literarias y el 2022 fue finalista del Premio Municipal de Santiago y nominado al Premio Academia Chilena de la Lengua.

La reedición de “Carahue es China” puede ser adquirida a través del sitio web oficial de la editorial Aparte, así como en librerías nacionales, a un precio de $12.000.

.

Editor

Entradas recientes

Concejo municipal de Villarrica aprueba fondos e iniciativas en beneficio de la comunidad

El Concejo Municipal, presidido por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete aprobó este viernes, la…

51 minutos hace

Villarrica: Escuela Valentín Letelier fortalece fomento lector desde los primeros niveles educativos

En dependencias de la Escuela Valentín Letelier se llevó a cabo recientemente el Seminario “Familia…

2 horas hace

Exdirectora de Corfo Araucanía sale a la palestra en medio de polémica por sueldos en el nuevo Ministerio de Seguridad

Tras conocerse denuncias por remuneraciones millonarias en la Subsecretaría de Seguridad Pública, salió a la…

2 horas hace

Hospital Intercultural de Nueva Imperial destaca con modelo integral para enfrentar la malnutrición por exceso en población infantil

Con enfoque interdisciplinario, enfoque familiar y pertinencia cultural, el Policlínico de Malnutrición del Hospital Intercultural…

3 horas hace

Seremi Mariela Huillipan entregó detalles de la nueva Ley de Adopción con foco en los derechos de niños, niñas y adolescentes

Esta nueva normativa prioriza en todo momento el interés superior del niño, niña o adolescenteEl…

3 horas hace

Se abre convocatoria para postular a los “100 Líderes Mayores”: La Araucanía ya ha sido reconocida en ediciones anteriores

Personas desde los 75 años que estén generando impacto en sus comunidades pueden ser postuladas…

3 horas hace