Categorías: Actualidad

SAG Araucanía informa concurso para recuperación de suelos en el marco del Plan de Reconstrucción Post Incendios 2023

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en La Araucanía informa, que desde el 17 de julio al 07 de agosto se encontrarán abiertas las postulaciones al concurso regional de emergencia agrícola del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) para los agricultores y agricultoras afectados por los incendios forestales ocurridos este 2023 y que integran el catastro elaborado por el ministerio de Agricultura.

Entre enero y abril de este año, los incendios forestales en Chile quemaron alrededor de 426.387 hectáreas y las regiones más afectadas fueron principalmente Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Cabe recordar, que entre 2015 y 2016 se registró el mayor daño por incendios de la última década, con más de 570.000 hectáreas destruidas.

El director regional (s) del SAG, Francisco Castillo, destacó que se han destinado 250 millones de pesos para apoyar a más de 500 agricultores y agricultoras afectados por los incendios forestales en la región de La Araucanía que integran el catastro elaborado por el ministerio de Agricultura. Este concurso regional de emergencia busca recuperar la superficie de uso agropecuario dañada por los incendios como la quema de cultivos, pérdida de praderas o pérdida de infraestructura y que impacta directamente en la pérdida de suelo fértil”, puntualizó Castillo.

El encargado del programa de Recursos Naturales Renovables, Renato Arce, detalló que los principales impactos de los incendios forestales son a nivel de las propiedades (físico, químico y biológica) y productividad del suelo. Estos impactos se traducen en: generación de erosión, pérdida de nutrientes, disminución de la materia orgánica, alteración de la vegetación.

El programa ejecutado por el SAG está dirigido a las agricultoras y agricultores que no califican como pequeños productores de acuerdo a la Ley Nº 18.910, orgánica del INDAP, ya sean propietarias/os, arrendatarias/os, comodatarias/os, usufructuarias/os o medieras/as a estos incentivos cuyos predios se encuentren en la provincia de Malleco: Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén y Victoria. En Cautín: Chol Chol, Galvarino, Lautaro, Nueva Imperial, Perquenco, Pitrufquén, Temuco y Teodoro Schmidt.

Las actividades a bonificar, para este concurso regional, son establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada, empleo de métodos de intervención del suelo para su conservación y eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

10 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

11 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

11 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

11 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

11 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

12 horas hace