Categorías: ActualidadComunas

Salmón Chile y Gobernador Regional Luciano Rivas entregan generador atmosférico de agua a jardín infantil Pichikeche de Melipeuco

La máxima autoridad regional, junto a distintas autoridades, participaron en la entrega de esta tecnología que estará instalada en dependencias del jardín infantil y que permitirá avanzar en el cuidado del agua y mejoramiento de la calidad de vida de los niños del sector rural de Melipeuco. 

Hasta el Jardín Infantil PichiKeche del sector Palihue Pillán de Melipeuco llegó el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, para celebrar la entrega de una tecnología elaborada en el país, que permite captar agua de la atmósfera, y que permite extraer hasta 15 litros de agua purificada diaria, para consumo humano.

Se trata de un generador atmosférico modelo Urban, una alternativa automatizada y sustentable, que transforma agua del aire entregándola filtrada, purificada y esterilizada, la cual fue desarrollada por la empresa FreshWater Solutions donada por la empresa Salmón Chile, en colaboración con el Gobierno Regional.

El gobernador Luciano Rivas agradeció el aporte realizado por la empresa privada manifestando que, “creemos que estas son las formas en las cuales tenemos que vincularnos, tenemos que seguir creciendo. Siempre lo hemos dicho, la Región de La Araucanía no crece sola con el mundo público, no crece sola con el mundo privado, sino que crece con las alianzas estratégicas que podamos generar entre el mundo privado y el mundo público, y además pudiendo entregar innovación, así es que muy contentos. Creemos que esta es una solución; más allá que entregar agua, lo que está haciendo es entregar conocimiento. Hoy día el ciclo del agua, los niños lo tienen en una máquina y las educadoras van a poder enseñar de esto, pero por sobre todo estamos entregando soluciones reales”.

El delegado presidencial, José Montalva presente en la actividad, dijo que “lo que vemos aquí es una alianza virtuosa por parte de las empresas y la comunidad y en un lugar que es muy importante, que es donde se siembra la esperanza no sólo de una región, sino de un país, que es en sus escuelas donde están los niños, donde se están formando quienes van a ser los líderes del futuro, las personas que van a ir a enfrentar el mundo laboral con mejores herramientas, y qué mejor que esta máquina que lo que hace es transformar de la atmósfera el agua; es decir hace un vínculo real y objetivo frente a lo que la tecnología nos puede ayudar y nos va a colaborar, que es mejorar las condiciones de vida de las personas” .

Mitigar enfermedades y beneficiar incluso a personas que requieren un mayor cuidado en su salud, es otro de los objetivos de esta innovación, así lo declaró el alcalde de Melipeuco, Alejandro Cuminao, refiriéndose a pacientes con necesidad de diálisis.

“Nos llegó esta maravillosa máquina que transforma el agua, un agua muy pura que por lo demás la van a poder tomar, por ejemplo, personas que se dializan (…). Es un proyecto importante, un proyecto pequeño, pero muy significativo por la cantidad de tecnología que tiene y, además, única en nuestra comuna, y yo sé que es una de las primeras que existen dentro de la región” precisó.

Por su parte Ricardo López, representante de Salmón Chile en La Araucanía, indicó que esta innovación representa una importante inversión en el territorio. En esta línea dijo que, “en la región hay alrededor de 50 pisciculturas en 12 o 13 comunas, sobre todo cordilleranas, por lo tanto, la oportunidad que tenemos de ir acercándonos un poco más a nuestros vecinos y a las comunidades es enorme, así es que estamos felices de estar acá hoy día (…) Una máquina como esta tiene un valor del orden de 4 millones de pesos y cada máquina que se instala en un punto tiene ese valor, por lo tanto, la idea es buscar la colaboración del Gobierno Regional, para ir facilitando la multiplicación de estas máquinas en otros puntos de la región”.

La ceremonia en la que se dio a conocer la tecnología contó con la participación de niños y niñas de la comunidad educativa Palihue Pillán, quienes honraron la presencia de las autoridades presentes. En este ambiente, Miroslava Torres, directora del establecimiento comentó que, “nosotros como comunidad la recibimos muy contentos, porque es un beneficio para los niños, los pequeñitos, para la salud para los niños más grandes y también para la comunidad; personas que sufren de diálisis, que están enfermitas (…). Hoy día nos enseñaron a manejar la máquina para limpiar los filtros, así es que muy contentos, muy felices del aporte que hace Salmón Chile a nuestro establecimiento” finalizó.

Vínculos

Cabe recordar que, La Araucanía mantiene un importante posicionamiento en la industria de la salmonicultura nacional. Por lo que fue en abril de 2022, que acompañado de representantes de Salmón Chile y Hendrix Genetics, el Gobernador Rivas realizó una visita al Centro de Reproducción del Salmón en Curarrehue.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace