Se inaugura “Galería de la Memoria Territorial” para visibilizar a los cultores del territorio del cordón del río Allipén

La inauguración de la galería se dio durante la celebración del Día de la Comunidad, organizado por Balloon Latam, en el marco del 5° aniversario de la Casa Balloon Araucanía, un espacio participativo de fraternidad y encuentro, abierto a la comunidad desde 2018 en Cunco.

Este miércoles se realizó la inauguración de la “Galería de la Memoria Territorial”, un nuevo espacio cultural abierto a la comunidad local y regional, en el que se exponen los retratos de 25 cultores locales merecedores del Sello Ruka Trawun, por su labor de preservar y posicionar la cultura a través de su arte y oficio. A través de esta puesta en valor, se materializó el reconocimiento de los actores que día a día trabajan por mantener viva la memoria territorial.

“Esta galería de fotos llamada Memoria Territorial es la forma que nosotros como Balloon Latam quisimos contribuir y ser una plataforma para visibilizar a estos cultores del territorio. Son ellos los que mantienen viva la cultura e identidad del cordón del río Allipén. Estos cultores hacen a este territorio único. Queremos que todo ese relato no se pierda y que logremos entre todos prevalecer en la memoria colectiva de su gente”, menciona Isabel Cartes, Jefa Territorial Araucanía y líder del proyecto Ruka Trawün.

La inauguración se llevó a cabo durante la celebración del Día de la Comunidad y la conmemoración del 5° Aniversario de la Casa Balloon Araucanía, a la que asistieron cultores y miembros de las comunidades con las que actualmente trabaja la empresa social Balloon Latam: Cunco, Freire, Melipeuco, Pitrufquén y Padre Las Casas.

“La casa Balloon en Cunco es un ícono, representa nuestra primera ubicación física en la región de la Araucanía, algo que fue levantado por nuestra misma comunidad de emprendedores y cultores, que pedían la permanencia de Balloon en el territorio. Ellos sienten la casa como un espacio muy potente de vinculación entre otros actores relevantes y con la comunidad, lo que abre nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo”, señala Jessica Grant, Directora Regional Araucanía de Balloon Latam.

Elba Huenchumil Yañez, reconocida por el Sello Ruka Trawün expresa emocionada: “Para mi es muy emocionante que reconozcan la trayectoria que tengo como mujer mapuche cocinera y poder verme hoy en la Galería. La celebración ha sido maravillosa, espero que Balloon cumpla muchos años más, para mí lo que hacen es importante, porque ellos muestran un respeto especial hacia nuestra cultura, sin invadir, y eso es invaluable. Ser parte de la comunidad Balloon me ha hecho sentir identificada, integrada y visibilizada”.

De la actividad también participó el decano de la facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma, Daniel Schmidt, respondiendo a una activa vinculación con la academia que se encuentra realizando Balloon Latam, con el objetivo de robustecer el ecosistema emprendedor a través de la generación de redes para el crecimiento y desarrollo de la comunidad emprendedora.

Cabe mencionar que los 25 cultores se dieron a conocer en enero de este año, frente a una multiplicidad de actores, durante el Encuentro Nacional de Vinculación Social en Melipeuco, en el marco de la culminación del proyecto Ruka Trawün: Laboratorio de Innovación Cultural- impulsado por Balloon Latam y Fundación Olivo-, el que a lo largo del año 2022 buscó potenciar la articulación entre los actores locales y las iniciativas culturales que existen en el territorio del “cordón del río Allipén”.

El proyecto Ruka Trawün seguirá activo durante 2023 con nuevos encuentros entre cultores, talleres y escuelas itinerantes, que culminará en un gran festival de la cultura a finales de año.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

8 minutos hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

11 minutos hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

19 minutos hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

32 minutos hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

1 hora hace

Diputado Jorge Saffirio resalta ley que perfecciona el registro de prófugos de la justicia

Hace algunos días, la Cámara de Diputados despachó a ley un proyecto que perfecciona el…

1 hora hace