Categorías: Comunas

Programa Quiero Mi Barrio presenta libro y documental sobre la historia del Barrio Renacer de Guacolda

Vecinas y vecinos del Barrio Renacer de Guacolda participaron en la presentación de un libro y documental que aborda la «Historia del Barrio Renacer de Guacolda». La iniciativa se enmarca en el Programa Quiero Mi Barrio, destinado a fortalecer la identidad local y recuperar espacios públicos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Durante la presentación, los participantes expresaron su entusiasmo al conocer más sobre la historia de su comunidad y la importancia de preservar sus raíces culturales. El alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce, y la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del programa Quiero Mi Barrio, Marta Hernández Contreras, agradecieron a todos los asistentes por su compromiso y apoyo en esta importante iniciativa.

La máxima autoridad comunal destacó la importancia de la participación ciudadana en la rearticulación del tejido social y felicitó al comité vecinal por su trabajo. Además, informó que próximamente se licitará la siguiente etapa del proyecto, que incluye la intervención de los bandejones 1, 2 y 3 y la plazoleta Lenga, con el objetivo de reestructurar estos lugares y generar mayor seguridad para la ciudadanía.

Esta presentación es un ejemplo del trabajo en conjunto entre la comunidad y el municipio, demostrando el compromiso por parte de ambos para mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer la identidad local.

Programa Quiero Mi Barrio

El Programa Quiero Mi Barrio es una iniciativa que surge como resultado del trabajo mancomunado entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de Traiguén y los vecinos del sector. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los habitantes de poblaciones que presentan problemas de deterioro urbano, habitacional, segregación y vulnerabilidad social. El programa utiliza un proceso participativo que involucra al municipio y la propia comunidad beneficiada para lograr la recuperación de los espacios públicos, el equipamiento y el fortalecimiento del tejido social. A través de la implementación de esta iniciativa, se busca que la comunidad tenga un mayor control sobre su entorno y sea capaz de generar soluciones de manera colaborativa. Entre las actividades que se realizan en el marco del programa Quiero Mi Barrio se encuentra la recuperación y mejoramiento de plazas y parques, la restauración y mejoramiento de viviendas, la creación de espacios públicos de convivencia y la implementación de programas de fortalecimiento del tejido social. Todo esto, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y contribuir al desarrollo sostenible de la ciudad.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

7 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

8 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

8 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

8 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

9 horas hace