Categorías: Actualidad

Senado aprueba prácticamente por unanimidad proyecto de acuerdo solicitando al gobierno que se haga parte en requerimiento ante el TC para declarar inconstitucional a la CAM

La iniciativa impulsada por los senadores Carmen Gloria Aravena, José García Ruminot y Rafael Prohens, busca que el Ejecutivo se sume al recurso presentado ante el Tribunal Constitucional por los abogados Ronald Von Der Weth y Antonio Barchiesi, y que se declaró admisible, destinado a despojar de sus derechos políticos a esta y otras tres orgánicas radicales que operan en la Macrozona Sur, por constituir una amenaza para la seguridad y la democracia en Chile.

Frente a la falta de pronunciamiento del gobierno en los reiterados llamados públicos que ha hecho la Senadora Carmen Gloria Aravena para que el Ejecutivo se haga parte del recurso presentado ante el Tribunal Constitucional -que fue admitido por esta instancia- para declarar inconstitucional a la CAM y otras tres orgánicas radicales, la parlamentaria por La Araucanía junto a sus pares  José García Ruminot y Rafael Prohens presentaron un proyecto de acuerdo solicitando al gobierno que se sume al requerimiento.

A través de la iniciativa aprobada prácticamente por unanimidad, los congresistas piden que el gobierno formalmente sea parte de esta causa, como una señal política clara de que el Ejecutivo está comprometido en el combate contra el terrorismo y la violencia en la Macrozona Sur.

En esa línea, la Senadora Carmen Gloria Aravena recordó que “el Presidente Boric asumió un compromiso con La Araucanía en la visita que hizo a la región en noviembre pasado, de que enfrentaría este flagelo con todas las herramientas disponibles del Estado y reconoció que habían actos terroristas. Entonces, lo que corresponde es que el Mandatario asuma ese compromiso, apoyando esta acción destinada a declarar inconstitucional a la CAM y otras orgánicas radicales, porque no hacerlo es una señal contradictoria con la promesa que le hizo a los habitantes de La Araucanía que llevan 25 años conviviendo con el terrorismo despiadado en esta zona del país”.

El recurso ante el Tribunal Constitucional fue presentado en febrero pasado por los abogados Ronald Von Der Weth y Antonio Barchiesi, con el fin de que se le quiten los derechos políticos a estas agrupaciones subversivas, de manera que se les desarticule.

Al respecto, el abogado Barchiesi dijo estar “satisfecho con la aprobación del proyecto de acuerdo impulsado por los senadores Aravena, García y Prohens. Es importante que todas las fuerzas democráticas actuemos en conjunto y de manera coordinada para derrotar a estos grupos insurgentes.

“En lo que va del año llevamos cerca de 50 ataques, los que en su mayoría han ocurrido en La Araucanía, y especialmente en la Provincia de Malleco, la zona más golpeada por el terrorismo. Entre 2017 y 2022, se registraron más de 7 mil hechos de violencia, lo cual continúa hasta ahora,  ya que ayer miércoles hubo 4 ataques incendiarios en distintos puntos de la región, donde se destruyó inmuebles, vehículos particulares y maquinaria forestal, profundizando el daño a las personas y a la capacidad productiva de la región. Por eso es fundamental que el gobierno se haga parte de este recurso y demuestre con hechos que está decidió a enfrentar este flagelo”, sostuvo Aravena.

Con este proyecto de acuerdo, sus impulsores esperan obtener una respuesta del gobierno y que se concrete la solicitud expuesta.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

5 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

5 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

6 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

6 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

6 horas hace