Categorías: Actualidad

Senado aprueba prácticamente por unanimidad proyecto de acuerdo solicitando al gobierno que se haga parte en requerimiento ante el TC para declarar inconstitucional a la CAM

La iniciativa impulsada por los senadores Carmen Gloria Aravena, José García Ruminot y Rafael Prohens, busca que el Ejecutivo se sume al recurso presentado ante el Tribunal Constitucional por los abogados Ronald Von Der Weth y Antonio Barchiesi, y que se declaró admisible, destinado a despojar de sus derechos políticos a esta y otras tres orgánicas radicales que operan en la Macrozona Sur, por constituir una amenaza para la seguridad y la democracia en Chile.

Frente a la falta de pronunciamiento del gobierno en los reiterados llamados públicos que ha hecho la Senadora Carmen Gloria Aravena para que el Ejecutivo se haga parte del recurso presentado ante el Tribunal Constitucional -que fue admitido por esta instancia- para declarar inconstitucional a la CAM y otras tres orgánicas radicales, la parlamentaria por La Araucanía junto a sus pares  José García Ruminot y Rafael Prohens presentaron un proyecto de acuerdo solicitando al gobierno que se sume al requerimiento.

A través de la iniciativa aprobada prácticamente por unanimidad, los congresistas piden que el gobierno formalmente sea parte de esta causa, como una señal política clara de que el Ejecutivo está comprometido en el combate contra el terrorismo y la violencia en la Macrozona Sur.

En esa línea, la Senadora Carmen Gloria Aravena recordó que “el Presidente Boric asumió un compromiso con La Araucanía en la visita que hizo a la región en noviembre pasado, de que enfrentaría este flagelo con todas las herramientas disponibles del Estado y reconoció que habían actos terroristas. Entonces, lo que corresponde es que el Mandatario asuma ese compromiso, apoyando esta acción destinada a declarar inconstitucional a la CAM y otras orgánicas radicales, porque no hacerlo es una señal contradictoria con la promesa que le hizo a los habitantes de La Araucanía que llevan 25 años conviviendo con el terrorismo despiadado en esta zona del país”.

El recurso ante el Tribunal Constitucional fue presentado en febrero pasado por los abogados Ronald Von Der Weth y Antonio Barchiesi, con el fin de que se le quiten los derechos políticos a estas agrupaciones subversivas, de manera que se les desarticule.

Al respecto, el abogado Barchiesi dijo estar “satisfecho con la aprobación del proyecto de acuerdo impulsado por los senadores Aravena, García y Prohens. Es importante que todas las fuerzas democráticas actuemos en conjunto y de manera coordinada para derrotar a estos grupos insurgentes.

“En lo que va del año llevamos cerca de 50 ataques, los que en su mayoría han ocurrido en La Araucanía, y especialmente en la Provincia de Malleco, la zona más golpeada por el terrorismo. Entre 2017 y 2022, se registraron más de 7 mil hechos de violencia, lo cual continúa hasta ahora,  ya que ayer miércoles hubo 4 ataques incendiarios en distintos puntos de la región, donde se destruyó inmuebles, vehículos particulares y maquinaria forestal, profundizando el daño a las personas y a la capacidad productiva de la región. Por eso es fundamental que el gobierno se haga parte de este recurso y demuestre con hechos que está decidió a enfrentar este flagelo”, sostuvo Aravena.

Con este proyecto de acuerdo, sus impulsores esperan obtener una respuesta del gobierno y que se concrete la solicitud expuesta.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

23 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

45 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

53 minutos hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

1 hora hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

1 hora hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace