Categorías: Actualidad

Senado aprueba prácticamente por unanimidad proyecto de acuerdo solicitando al gobierno que se haga parte en requerimiento ante el TC para declarar inconstitucional a la CAM

La iniciativa impulsada por los senadores Carmen Gloria Aravena, José García Ruminot y Rafael Prohens, busca que el Ejecutivo se sume al recurso presentado ante el Tribunal Constitucional por los abogados Ronald Von Der Weth y Antonio Barchiesi, y que se declaró admisible, destinado a despojar de sus derechos políticos a esta y otras tres orgánicas radicales que operan en la Macrozona Sur, por constituir una amenaza para la seguridad y la democracia en Chile.

Frente a la falta de pronunciamiento del gobierno en los reiterados llamados públicos que ha hecho la Senadora Carmen Gloria Aravena para que el Ejecutivo se haga parte del recurso presentado ante el Tribunal Constitucional -que fue admitido por esta instancia- para declarar inconstitucional a la CAM y otras tres orgánicas radicales, la parlamentaria por La Araucanía junto a sus pares  José García Ruminot y Rafael Prohens presentaron un proyecto de acuerdo solicitando al gobierno que se sume al requerimiento.

A través de la iniciativa aprobada prácticamente por unanimidad, los congresistas piden que el gobierno formalmente sea parte de esta causa, como una señal política clara de que el Ejecutivo está comprometido en el combate contra el terrorismo y la violencia en la Macrozona Sur.

En esa línea, la Senadora Carmen Gloria Aravena recordó que “el Presidente Boric asumió un compromiso con La Araucanía en la visita que hizo a la región en noviembre pasado, de que enfrentaría este flagelo con todas las herramientas disponibles del Estado y reconoció que habían actos terroristas. Entonces, lo que corresponde es que el Mandatario asuma ese compromiso, apoyando esta acción destinada a declarar inconstitucional a la CAM y otras orgánicas radicales, porque no hacerlo es una señal contradictoria con la promesa que le hizo a los habitantes de La Araucanía que llevan 25 años conviviendo con el terrorismo despiadado en esta zona del país”.

El recurso ante el Tribunal Constitucional fue presentado en febrero pasado por los abogados Ronald Von Der Weth y Antonio Barchiesi, con el fin de que se le quiten los derechos políticos a estas agrupaciones subversivas, de manera que se les desarticule.

Al respecto, el abogado Barchiesi dijo estar “satisfecho con la aprobación del proyecto de acuerdo impulsado por los senadores Aravena, García y Prohens. Es importante que todas las fuerzas democráticas actuemos en conjunto y de manera coordinada para derrotar a estos grupos insurgentes.

“En lo que va del año llevamos cerca de 50 ataques, los que en su mayoría han ocurrido en La Araucanía, y especialmente en la Provincia de Malleco, la zona más golpeada por el terrorismo. Entre 2017 y 2022, se registraron más de 7 mil hechos de violencia, lo cual continúa hasta ahora,  ya que ayer miércoles hubo 4 ataques incendiarios en distintos puntos de la región, donde se destruyó inmuebles, vehículos particulares y maquinaria forestal, profundizando el daño a las personas y a la capacidad productiva de la región. Por eso es fundamental que el gobierno se haga parte de este recurso y demuestre con hechos que está decidió a enfrentar este flagelo”, sostuvo Aravena.

Con este proyecto de acuerdo, sus impulsores esperan obtener una respuesta del gobierno y que se concrete la solicitud expuesta.

Editor

Entradas recientes

En Victoria culmina el Mes del Libro con el V Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía

Este importante espacio de encuentro se enmarca, también, dentro de las actividades de conmemoración de…

10 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb tras detención del líder de la RML: "Esto debe traer justicia y dilucidar hechos graves ocurridos en la zona sur"

El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…

1 hora hace

Educación promueve fortalecimiento de liderazgos estudiantiles

 Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer…

1 hora hace

SENCE y Fundación Telefónica Movistar lanzan diplomados gratuitos para fortalecer el talento digital en Chile

En el marco de una alianza público-privada y con el objetivo de impulsar la empleabilidad…

2 horas hace

Capacitan en Manejo Agronómico de Cereales a agricultores de Lautaro

“Hoy más de 70 agricultores y agricultoras, adquirieron importantes conocimientos que podrán replicar en sus…

2 horas hace

Formar para Incidir: Ministerio de la Mujer abre convocatoria a curso para fortalecer el liderazgo de mujeres

Este lunes 14 de abril, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género,…

2 horas hace