Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla valora proyecto que regula la comercialización de medicamentos y sanciona su venta ilegal: advierte que es necesario considerarla “parte del narcotráfico”

El legislador destacó la pertinencia de la iniciativa, que contempla entre otras medidas el aumento de penas, porque “estamos hablando de sustancias estupefacientes, de falsificaciones (de medicamentos), de ventas ilegales, de importaciones y exportaciones que trascienden las fronteras”. Además, cuestionó el modelo de venta de medicamentos no controlados con receta, y el negocio que monopolizan las farmacias al respecto: “Si no tienen receta y son de libre disposición, la pregunta es ¿por qué no se venden en todos los lugares?”, expuso.

La Comisión de Constitución del Senado inició la discusión del proyecto que busca regular la comercialización de medicamentos y sancionar su venta ilegal en el país. Uno de los integrantes de la instancia, el senador Francisco Huenchumilla, valoró la iniciativa legal y relevó la regulación de este mercado como parte del combate contra el narcotráfico.

En la instancia, el parlamentario valoró que en el Congreso Nacional se esté debatiendo “este nuevo fenómeno delictivo que va en crecimiento, como es la venta ilegal de medicamentos (…) estamos estableciendo nuevos tipos penales, nuevas sanciones, modificando diversos cuerpos legales y no sólo el Código Penal, sino que también el Código Sanitario”, explicó.

Aspectos jurídicos

Para comenzar, el legislador aclaró que el proyecto busca crear nuevos tipos penales, así como la elevación de penas respecto de delitos como la venta ilegal de fármacos.

“En la Comisión de Constitución nosotros vemos los aspectos jurídicos, y ahí lógicamente se propone establecer nuevos tipos penales, y subir las penas, que hoy están alrededor del presidio menor, y se está subiendo a presidio mayor (…) penas superiores a cinco años y un día, si es el grado mínimo, o presidio mayor en su grado medio, y ya llegamos a 10 años y un día, de ahí para adelante” señaló.

El legislador destacó el alza de penas proyectada como “sustancial”, si bien aclaró que “no la hemos debatido, porque eso es una materia que la tenemos que ver en particular (…) después veremos si esta elevación de penas es concordante con el resto de las penas que establece el Código Penal”.

Narcotráfico

Tras la comisión, el parlamentario por La Araucanía subrayó además que regular la venta de fármacos también es prevenir el narcotráfico.

“Es un avance, ir a delitos específicos respecto de una cosa en general, que podríamos llamarla el narcotráfico. Porque estamos hablando de estupefacientes, de falsificaciones, de ventas ilegales, de importaciones y exportaciones, que trascienden las fronteras. Del rol de la PDI, de los servicios públicos en materia de salud”, manifestó.

Cuestionamiento al modelo de venta

Por último, el parlamentario apuntó a un aspecto que también, espera, se pueda debatir en la tramitación: el modelo de venta de medicamentos, que actualmente es monopolizado por las farmacias, incluso cuando se trata de medicamentos sin receta.

“El sistema económico que tenemos en Chile, respecto de aquellos medicamentos que no requieren receta, ¿dónde se pueden vender? Porque si no tienen receta y son de libre disposición, la pregunta es ¿por qué no se venden en todos los lugares?”, cuestionó.

“Ahora, si se quiere tener un sistema más restrictivo (sólo farmacias), bueno, que se haga con receta”, argumentó.

El senador Huenchumilla informó que “vamos a tratar de que podamos votarlo en forma general en la próxima sesión. Pero después viene la etapa más fina, del estudio en particular”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace