Categorías: Política y Economía

Entró en vigencia la Ley de Fármacos

Este viernes, y luego de una larga espera, entró en vigencia la Ley de Fármacos, iniciativa que regula la venta, acceso y prescripción de medicamentos en el país.

¿Cuáles son los cambios? A partir de ahora es posible exigir una receta médica más completa, por lo que el doctor no sólo debe escribir el nombre fantasía en la receta, sino que también anotar la nominación genérica para acceder al medicamento bioequivalente. En el mercado estarán sólo dos tercios de los 314 medicamentos existentes.

De esta forma, el paciente tendrá libre elección para elegir el fármaco.

Otro de los cambios es que los medicamentos bioequivalentes tendrán que estar siempre disponibles en las farmacias. Así, se busca que haya disponibilidad en las farmacias, con lo que los pacientes podrán acceder a remedios diez o veinte veces más baratos.

Siempre pensando en el usuario, la nueva ley es que los precios de los medicamentos estarán adosados en los envases. Según consigna el diario La Tercera, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) encontró diferencias de hasta un 2.000% en un mismo producto.

En este punto, por ejemplo, la cadena Cruz Verde ha etiquetado 70 mil productos por sucursal.

Lo que quedará pendiente será la venta de remedios por góndolas y por dosis fraccionada. Esto permitirá que la receta exacta por medicamento y no comprar la caja completa.

Esta mañana, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, entregó más detalles sobre la nueva ley.

"A partir de hoy se puede pedir autorización para la creación de nuevos almacenes farmaceúticos y no se puede hacer publicidad en los medios masivos de comunicación de medicamentos sujetos a receta médica. A partir de hoy se prohíbe el incentivo para que la ciudadanía se lleve determinados medicamentos", indicó Mañalich.

Otra novedad es que quien crea que se están vulnerando sus derechos, podrá realizar su renuncia en el Instituto de Salud Pública (ISP) o la Seremi de Salud correspondiente.

>> LISTA DE MEDICAMENTOS BIOEQUIVALENTES: CLIC AQUÍ

Fuente: 24horas.cl

prensa

Entradas recientes

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

26 minutos hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

43 minutos hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

2 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

2 horas hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

2 horas hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

2 horas hace