Categorías: Política y Economía

Entró en vigencia la Ley de Fármacos

Este viernes, y luego de una larga espera, entró en vigencia la Ley de Fármacos, iniciativa que regula la venta, acceso y prescripción de medicamentos en el país.

¿Cuáles son los cambios? A partir de ahora es posible exigir una receta médica más completa, por lo que el doctor no sólo debe escribir el nombre fantasía en la receta, sino que también anotar la nominación genérica para acceder al medicamento bioequivalente. En el mercado estarán sólo dos tercios de los 314 medicamentos existentes.

De esta forma, el paciente tendrá libre elección para elegir el fármaco.

Otro de los cambios es que los medicamentos bioequivalentes tendrán que estar siempre disponibles en las farmacias. Así, se busca que haya disponibilidad en las farmacias, con lo que los pacientes podrán acceder a remedios diez o veinte veces más baratos.

Siempre pensando en el usuario, la nueva ley es que los precios de los medicamentos estarán adosados en los envases. Según consigna el diario La Tercera, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) encontró diferencias de hasta un 2.000% en un mismo producto.

En este punto, por ejemplo, la cadena Cruz Verde ha etiquetado 70 mil productos por sucursal.

Lo que quedará pendiente será la venta de remedios por góndolas y por dosis fraccionada. Esto permitirá que la receta exacta por medicamento y no comprar la caja completa.

Esta mañana, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, entregó más detalles sobre la nueva ley.

"A partir de hoy se puede pedir autorización para la creación de nuevos almacenes farmaceúticos y no se puede hacer publicidad en los medios masivos de comunicación de medicamentos sujetos a receta médica. A partir de hoy se prohíbe el incentivo para que la ciudadanía se lleve determinados medicamentos", indicó Mañalich.

Otra novedad es que quien crea que se están vulnerando sus derechos, podrá realizar su renuncia en el Instituto de Salud Pública (ISP) o la Seremi de Salud correspondiente.

>> LISTA DE MEDICAMENTOS BIOEQUIVALENTES: CLIC AQUÍ

Fuente: 24horas.cl

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace