Para el parlamentario” nunca había ocurrido que un ministro de Desarrollo Social tuviera que hacerse cargo del aumento de la pobreza que se generó por sus propias decisiones cuando era diputado”.
“Este es el caso del ministro Jackson -continuó- pues su promoción de los retiros generó, primero, un aumento en la inflación y, acto seguido, un incremento de la pobreza porque los sueldos no subieron al mismo ritmo que el costo de la vida. La inflación siempre ha sido el “impuesto a los más pobres” y los que hoy gobiernan nunca lo quisieron entender”.
Según explicó el legislador, “lamentablemente todos los chilenos y especialmente los más vulnerables del país, tendrán que pagar los costos de una autoridad que no fue capaz de entender economía básica, a pesar de que el entonces presidente del Banco Central, Mario Marcel, se los dibujó de todas las maneras posibles”.
Por último, Kast recordó que “dos tercios de la inflación se produjeron por el populismo de los retiros del que Jackson fue un activo defensor, ¿con qué cara seguirá a cargo de esta cartera y le dirá al país que tenemos más pobreza por su irresponsabilidad?”.
El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…
El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…
El próximo 14 de mayo se realizará la entrega de terreno para el inicio de…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…
Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…