Para el parlamentario” nunca había ocurrido que un ministro de Desarrollo Social tuviera que hacerse cargo del aumento de la pobreza que se generó por sus propias decisiones cuando era diputado”.
“Este es el caso del ministro Jackson -continuó- pues su promoción de los retiros generó, primero, un aumento en la inflación y, acto seguido, un incremento de la pobreza porque los sueldos no subieron al mismo ritmo que el costo de la vida. La inflación siempre ha sido el “impuesto a los más pobres” y los que hoy gobiernan nunca lo quisieron entender”.
Según explicó el legislador, “lamentablemente todos los chilenos y especialmente los más vulnerables del país, tendrán que pagar los costos de una autoridad que no fue capaz de entender economía básica, a pesar de que el entonces presidente del Banco Central, Mario Marcel, se los dibujó de todas las maneras posibles”.
Por último, Kast recordó que “dos tercios de la inflación se produjeron por el populismo de los retiros del que Jackson fue un activo defensor, ¿con qué cara seguirá a cargo de esta cartera y le dirá al país que tenemos más pobreza por su irresponsabilidad?”.
Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…
Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…
El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…
Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…
El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…
El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…