Salud

Agrupación «Salud mental digna» exige mesa de trabajo con Educación, Salud, Desarrollo Social y Poder Judicial

Salud Mental Digna surge espontáneamente luego de que el 10 de mayo pasado, una usuaria de 19 años se fugara del Servicio de Psiquiatría del Hospital Regional Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, acusando maltrato y vulneraciones por parte de los funcionarios.

Una serie de dudas y mucha preocupación se instaló entre familiares y amigos de pacientes internados en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Regional Hernán Henríquez de Temuco, luego de la fuga de una joven de 19 años desde el recinto en mayo pasado. El hecho gatilló una búsqueda desenfrenada por parte de su madre y hermana durante los seis días en que la joven estuvo desaparecida. Su crudo testimonio, más los crueles relatos de otros exusuarios respecto a la atención y el trato, generaron la necesidad de constituir jurídicamente la agrupación “Salud Mental Digna” el 6 de julio de 2023.

El movimiento, ha sostenido reuniones con diversos actores del sistema público, con el objetivo de buscar alternativas de mejora en los servicios que allí se prestan. Sin embargo, creen que es necesario formalizar el trabajo conjunto, por lo cual exigen instalar una mesa de trabajo con los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Social y el Poder Judicial, a fin de generar distintas estrategias que permitan a los usuarios recibir una atención de salud mental moderna, responsable, con mejores tratamientos e infraestructura, que garantice la dignidad de los pacientes.

Según indican desde la agrupación, un modelo que se podría evaluar y eventualmente replicar a nivel nacional, es el método empleado por el Servicio de Psiquiatría de Pitrufquén, que cuenta con un innovador tratamiento dentro de cómodas instalaciones, basado en distintas terapias y menor uso de fármacos. Asimismo, destacaron los avances significativos en la atención de pacientes del CESFAM Villa Alegre de Temuco, de la mano del nuevo director, Raúl Garcés, quien permitió a la agrupación conocer el plan de trabajo que tiene como foco la dignidad de las personas.

Desde Salud Mental Digna agregaron que el movimiento no tiene colores ni tendencia política, tampoco ideologías y bajo estos parámetros, han recurrido a reuniones con distintas autoridades transversales como parlamentarios, directores y seremis con el objetivo de que las personas cuenten con una atención de salud mental digna, eficiente, oportuna y accesible.

En este marco, el movimiento agradeció a las autoridades que han tenido la voluntad de escucharlos en esta primera etapa de gestiones, como la concejala Claudia Peñailillo (gestora de varias acciones), la diputada Ericka Ñanco, los diputados Mauricio Ojeda, Miguel Mellado, Miguel Becker, Henry Leal y Jorge Rathgeb, e hicieron un llamado a los parlamentarios que todavía no se adhieren, a sumarse a este diálogo que buscan trasladar pronto al Congreso Nacional.

Junto con lo anterior, la agrupación lamentó que pese a que el Seremi de Salud, Andrés Cayul, en un principio los escuchó y se comprometió a un plan de reparación, hasta la fecha no han tenido noticias ni resultados.

Por último, la agrupación está expectante a la reunión que sostendrá la próxima semana con el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, quien accedió rápidamente a conversar con los miembros del movimiento.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

1 hora hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace