Categorías: Actualidad

Segunda Jornada de Psiquiatría de la U. Mayor abordó temas de actualización para atención primaria

El evento, organizado por la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor, estuvo dirigido a profesionales del área de salud mental y estudiantes de las distintas universidades regionales.

Temas como “La sexualidad en los tiempos actuales”, “Actualización en trastorno bipolar” y “¿Qué podemos hacer hoy en Chile con el suicidio y la depresión?” fueron materia de análisis y discusión en la II Jornada de Actualización en Psiquiatría para Atención Primaria, evento organizado por la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor en Dreams Temuco, que convocó a profesionales del área de salud mental y estudiantes universitarios de las distintas casas de estudios superiores regionales.

Para la Dra. María José Gutiérrez, médico-psiquiatra y docente de la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor a cargo de la coordinación del evento, “es esencial sembrar en nuestros estudiantes el interés por la educación continua, el autoaprendizaje y la búsqueda de conocimiento actualizado. En el marco de los convenios con las distintas instituciones de salud, asumimos un compromiso tanto asistencial como docente, brindando instancias como ésta, en las que el personal de la atención primaria obtiene mejores competencias para el manejo del paciente con patologías de salud mental. La concurrencia del evento fue bastante buena, lo que demuestra la relevancia de los temas abordados incentivándonos a seguir en los años siguientes con esta actividad, con un excelente nivel de expositores”.

La actividad contó con la presencia del Vicerrector Regional de la U. Mayor, Hugo Cumsille; el Director de la Escuela de Medicina, Plácido Flores; y su Directora Docente, Rossana Villalobos. Las exposiciones estuvieron a cargo de Marcela Salgado, psicóloga clínica experta en sexualidad de Psicomédica Clinical Research Group, y del Dr. Tomás Baader, médico-psiquiatra, Doctor en Medicina de la Universidad de Heidelberg y docente del Instituto de Neurociencias Clínicas de la Universidad Austral de Chile.

Otro de los temas presentados durante esta segunda jornada fue “El mal rendimiento escolar”, impartido por la Dra. Andrea Cabezas, neuróloga infanto-juvenil del Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena y del Hospital Clínico de la Universidad Mayor. “Actualmente, son muy pocas las instancias para exponer sobre temas relevantes, que a diario son motivo de consulta, con la posibilidad además de compartir el mismo idioma con otros especialistas, como psicólogos o médicos generales. Uno de los motivos más frecuentes de consulta en neurología infantil, es sobre los problemas o dificultades con el aprendizaje escolar“, señaló Cabezas.

Psiquiatría en Chile

La psiquiatría, tanto en el país como en la región, ha cobrado un rol relevante ya que se sabe que al menos 4 de cada 10 personas sufrirá un problema de salud mental, generando un cambio en las políticas de salud y en las mallas curriculares, adquiriendo un rol protagónico. “Aún existe un déficit importante a nivel de especialistas, por lo que la atención primaria de salud ha debido asumir el manejo de muchas de las patologías. Por ejemplo, el GES de depresión se maneja casi en su totalidad a este nivel, siendo la patología más prevalente. Esto nos obliga y compromete a brindar respaldo a estos profesionales”, explicó la Dra. Gutiérrez.

  

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace