Categorías: Actualidad

Sence invita a postular a los fondos concursables de capacitación

Postulaciones disponibles hasta el 21 de mayo, a través de www.sence.cl

Dirigido a organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) abrió las postulaciones a su línea de Fondos Concursables 2023, del programa Becas Laborales.

En este contexto, el director regional (S) del Sence, Alex Redel, invitó a informarse sobre este concurso y a acceder a capacitación gratuita, de acuerdo a las necesidades de cada organización. “El objetivo del Servicio está en desarrollar formación laboral en el marco de las necesidades locales y en este caso de La Araucanía. Por ello se implementa este sistema de fondo concursable, donde las organizaciones pueden solicitar cursos que apunten directamente a sus requerimientos y particularidades”, señaló Redel.

Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, comentó que este programa “financiará propuestas de cursos de capacitación que posibiliten el acceso a un trabajo dependiente o independiente, de acuerdo a las necesidades detectadas por los propios integrantes de las organizaciones regionales”.

“El hecho de ser un mecanismo de fondos concursables permite mayor transparencia y equidad en la entrega de los recursos, lo que es clave para nuestra gestión como Gobierno”, complementó la Seremi.

Según se explicó, la presentación de propuestas para los Fondos Concursables del Sence se podrá realizar hasta el 21 de mayo, a través del sitio web www.sence.cl, o en el enlace directo https://sence.gob.cl/organismos/programa-becas-laborales

Los públicos objetivos a los que apuntarán los cursos seleccionados, son personas vulnerables, personas desempleadas, y quienes buscan trabajo por primera vez o tienen empleos precarios o de baja calificación laboral. A nivel nacional se cuenta con un presupuesto máximo de 8 mil millones de pesos para financiar proyectos.

Podrán postular instituciones sin fines de lucro, como fundaciones, corporaciones, cooperativas, asociaciones y comunidades indígenas, federaciones, confederaciones, gremios y organizaciones sindicales.

De la misma forma pueden presentar propuestas servicios públicos específicos, donde están las municipalidades y entidades públicas como Sernameg, Senadis, Injuv, Sag, Fosis, Prodemu y Gendarmería de Chile.

Para dar a conocer los detalles del programa, la Dirección Regional del Sence, hasta hoy ha realizado talleres con más de 70 organizaciones interesadas en participar.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace