Dirigido a organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) abrió las postulaciones a su línea de Fondos Concursables 2023, del programa Becas Laborales.
En este contexto, el director regional (S) del Sence, Alex Redel, invitó a informarse sobre este concurso y a acceder a capacitación gratuita, de acuerdo a las necesidades de cada organización. “El objetivo del Servicio está en desarrollar formación laboral en el marco de las necesidades locales y en este caso de La Araucanía. Por ello se implementa este sistema de fondo concursable, donde las organizaciones pueden solicitar cursos que apunten directamente a sus requerimientos y particularidades”, señaló Redel.
Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, comentó que este programa “financiará propuestas de cursos de capacitación que posibiliten el acceso a un trabajo dependiente o independiente, de acuerdo a las necesidades detectadas por los propios integrantes de las organizaciones regionales”.
“El hecho de ser un mecanismo de fondos concursables permite mayor transparencia y equidad en la entrega de los recursos, lo que es clave para nuestra gestión como Gobierno”, complementó la Seremi.
Según se explicó, la presentación de propuestas para los Fondos Concursables del Sence se podrá realizar hasta el 21 de mayo, a través del sitio web www.sence.cl, o en el enlace directo https://sence.gob.cl/organismos/programa-becas-laborales
Los públicos objetivos a los que apuntarán los cursos seleccionados, son personas vulnerables, personas desempleadas, y quienes buscan trabajo por primera vez o tienen empleos precarios o de baja calificación laboral. A nivel nacional se cuenta con un presupuesto máximo de 8 mil millones de pesos para financiar proyectos.
Podrán postular instituciones sin fines de lucro, como fundaciones, corporaciones, cooperativas, asociaciones y comunidades indígenas, federaciones, confederaciones, gremios y organizaciones sindicales.
De la misma forma pueden presentar propuestas servicios públicos específicos, donde están las municipalidades y entidades públicas como Sernameg, Senadis, Injuv, Sag, Fosis, Prodemu y Gendarmería de Chile.
Para dar a conocer los detalles del programa, la Dirección Regional del Sence, hasta hoy ha realizado talleres con más de 70 organizaciones interesadas en participar.
Las principales calles del Centro de Victoria se llenaron de emoción y alegría la mañana…
Este jueves se llevó a cabo una destacada jornada de voleibol escolar Sub 14, categoría…
La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…
Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…
Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…
Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…