Categorías: Actualidad

Senda Araucanía despliega campaña preventiva en boletas del agua

El organismo gubernamental realizó una alianza con Aguas Araucanía para que, en las cuentas de agua que llegan a más de 250 mil hogares de la región, se promueva el Fono Drogas y Alcohol que cuenta con orientación profesional las 24 horas.

Con el fin de reforzar la prevención, rehabilitación e integración social de personas con problemas de consumo de alcohol y otras drogas, SENDA Araucanía realizará una campaña informativa para promover el Fono Drogas y Alcohol 1412. Es así como, por primera vez, las boletas del servicio de agua potable y alcantarillado contarán con esta información, lo que se traduce en que más de 250 mil familias en la región recibirán este aviso y en el caso que lo requieran, podrán acceder a asesoría gratuita.

Así lo destacó el director (s) de SENDA Araucanía, Jorge Bravo, sobre este servicio disponible para toda la comunidad. “SENDA pone a disposición de las personas que se ven afectadas por el consumo de alcohol y otras drogas, ya sea directamente o por sus familiares, amigos o cercanos, este número que está disponible las 24 horas del día, todos los días del año. Se podrán comunicar de manera gratuita y confidencial con profesionales quienes acogen, orientan y también intervienen en situaciones de crisis, de tal manera de poder guiar a quienes lo necesiten, sobre las distintas alternativas de tratamiento existentes en la región”, señaló.

En tanto, el gerente regional de Aguas Araucanía, José Torga, indicó que la compañía consideró una oportunidad el generar esta alianza con SENDA, por lo que puso a disposición de dicho servicio, la boleta de agua, sin costo alguno. “La boleta de servicio que reciben todos los usuarios de Aguas Araucanía es un canal de comunicación directo, sencillo y masivo, ya que lo reciben más de 250 mil familias de nuestra región. Por eso nos pareció importante apoyar esta iniciativa y a partir de esta alianza, generar un trabajo conjunto que incluya otros hitos para reforzar la cultura de la prevención, dentro y fuera de nuestra compañía”, dijo.

Durante 3 meses, a partir del 15 de enero de este año, se incluirá el Fono Drogas y Alcohol 1412 de SENDA en las boletas de agua de la sanitaria regional.

Cabe señalar que, en la región de La Araucanía, existen 23 centros de tratamiento en convenio con SENDA con distintas modalidades de atención, a los cuales se puede acceder de manera gratuita para beneficiarios de Fonasa y de acuerdo al grado de complejidad o compromiso de salud de cada caso.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace