Categorías: Actualidad

Importantes anuncios en seguridad realizan delegado presidencial José Montalva y subsecretario de Prevención del Delito

El delegado presidencial José Montalva, junto al subsecretario de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, Eduardo Vergara y el general de Carabineros de la Macrozona Sur, Cristian Mancilla iniciaron una provechosa gira por tres comunas de la región, en la que sostuvieron importantes reuniones con alcaldes, concejales, representantes de la sociedad civil y de distintos gremios productivos de cada una de las localidades.

La jornada comenzó a tempranas horas en Melipeuco, donde se reunieron con el alcalde Alejandro Cuminao, concejales y dirigentes del comercio local, del turismo y del sector social, espacio en que permitió concretar la entrega simbólica del primer vehículo de patrullaje para esta comuna, sentido anhelo de la ciudadanía.

“El alcalde de Melipeuco se ha comprometido con la seguridad. De esta manera, Melipeuco ha decidido adelantarse y trabajar este tema antes que sea demasiado tarde, hoy es una comuna segura, que enamora y por ello queremos trabajar codo a codo con sus autoridades locales, por ello la entrega simbólica de un vehículo que vendrá a ser un aporte a la seguridad y prevención en la comunidad”, dijo el delegado Montalva.
El edil de la comuna cordillerana, Alejandro Cuminao agradeció la visita de ambas autoridades.

“Este vehículo nos va a apoyar mucho, por eso valoro la visita del subsecretario y del delegado, porque vienen con cosas concretas y eso nos entusiasma. Hoy esta camioneta va a apoyar a Carabineros, va a tener un funcionamiento municipal y servirá para patrullar en distintos sectores”, señaló Cuminao.

El subsecretario Vergara, adelantó que también está contemplado un proyecto de televigilancia para la comuna, que vendrá a complementar la prevención de delitos que afectan a los habitantes del sector.

VILLARRICA Y PUCON

Durante la tarde, se desplazaron hasta las comunas de Villarrica y Pucón, donde cada verano aumenta la cantidad de hechos delictuales, producto de la llegada masiva de veraneantes y en donde se ejecuta el Plan Verano Seguro.

La gira contempló visitas y encuentros con dirigentes en el Sector Segunda Faja y una sesión de la Mesa Preventiva Zona Lacustre, que trató sobre el Plan Verano Seguro 2023.

En un punto de prensa, realizado junto al alcalde de Villarrica, Germán Vergara, el subsecretario explicó que “tomamos la decisión de abordar la situación de sectores particulares de esta comuna que ha crecido bastante y que necesitan mayor presencia del estado, mayor prevención y mayor presencia policial”.

La autoridad nacional adelantó que el próximo 1 de febrero se aumentará la presencia policial, en el marco del Plan Verano Seguro, pero además indicó que, en un plazo no mayor a los 15 días, elaborarán una estrategia preventiva con sentido de urgencia, “el cual no sólo depende de más o menos carabineros, sino que además de esfuerzos estatales reales, no con titulares”.

También, el subsecretario reconoció las gestiones del delegado presidencial en materia de articulación con alcaldes en la región. “Quiero reconocer el gran trabajo del delegado presidencial regional José Montalva quien ha articulado un trabajo muy importante con los municipios, que ha entendido que la seguridad se tiene que abordar en sus diferentes facetas”, sostuvo.

En tanto el alcalde de la comuna de Villarrica, valoró la presencia de ambas autoridades que velan por la seguridad. “Quiero agradecer al subsecretario, al encargado de seguridad y al delegado presidencial, quienes se han esmerado en buscar la solución a la delincuencia”, afirmó.

Finalmente, Montalva recalcó que en 15 días más habrá una estrategia de seguridad y que se van a presentar proyectos para conseguir los recursos a través de distintas vías, por lo que espera que “la gente reconozca que las autoridades en general, están comprometidos por la seguridad pública y como Ejecutivo tenemos la responsabilidad de hacer”.

Durante la tarde, la visita a la zona lacustre concluyó con una reunión con autoridades municipales de Pucón, Carabineros, PDI y Armada, donde trabajarán en el Plan Verano Seguro 2023.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

2 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

3 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

4 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

13 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

18 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

18 horas hace