Con el objetivo de discutir abiertamente sobre el consumo problemático de alcohol y otras drogas, y dar cuenta de los canales de información y ayuda para la ciudadanía, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, lanzó la campaña “1412, esto es sin juzgar”.
La campaña permitirá visibilizar el Fono Drogas y Alcohol 1412, un servicio de orientación telefónica disponible todos los días del año, gratuito, anónimo y confidencial para personas que presentan consumo de alcohol y otras drogas o sus familias, así como la oferta pública de acceso a tratamiento.
La directora de Senda Araucanía, Lissy Cerda, indicó que la campaña busca reducir el estigma. “El 70% de los chilenos asocia a las personas con consumo a una característica negativa o estereotipada. Queremos que el temor a ser juzgado deje de ser una barrera para acceder a tratamiento. De esta forma, abrimos la puerta a la recuperación y demostramos que abordar el consumo problemático es una responsabilidad compartida por todos y todas”.
Existen 23 centros de tratamiento en La Araucanía, financiados por Senda, a través de diferentes modalidades y programas. En cuanto a la principal sustancia por la que acceden a tratamiento los adolescentes en La Araucanía es la marihuana con un 57,1%, y en relación a los adultos, la principal sustancia por la que acceden a tratamiento es el alcohol con un 57,5%.
El director de Injuv Araucanía, Marco Luna, indicó el interés de que los jóvenes conozcan el fono Drogas y Alcohol. “Según lo señalado por Senda el Fono Drogas 1412 ha recibido más de 800 llamadas en lo que va del año en la Región, y por lo mismo, queremos que los jóvenes sepan que, si necesitan apoyo, en este número recibirán una asesoría integral de psicólogos, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales”, mencionó.
La campaña es multiplataforma y considera un spot televisivo, frases radiales y audioseries en Spotify, que buscan visibilizar situaciones de consumo problemático de drogas, y dar cuenta de que existe una red de tratamiento gratuita para quienes deseen recuperarse.
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…
En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…
En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un Foro Informativo para abordar los detalles de…
La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…
Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…