Actualidad

Seremi de Desarrollo Social y Familia presenta la “Ruta Protege” para personas en situación de calle que operará los 365 días del año

La Seremi de Desarrollo Social, Mariela Huillipan, precisó que, este nuevo e inédito dispositivo que operará en la capital regional, se suma a las rutas sociales que se ejecutarán desde julio en Temuco, Angol, Villarrica y Collipulli. La metrópolis de La Araucanía también contará con una ruta médica.

En los alrededores del Cementerio General de Temuco, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, visitó junto al equipo de profesionales a don Marco, persona que vive en situación de calle hace 10 años, con la finalidad de conocer su experiencia, necesidades y las prestaciones que hoy recibe mediante la Ruta Protege, un nuevo dispositivo de la cartera social y que ejecuta la Fundación Hogar de Cristo.

Se trata de una ruta inédita en la capital regional que comenzó a funcionar hace algunas semanas y que, operará dos veces al día durante los 365 días del año, logrando llegar a 20 personas en la mañana y 20 en la tarde, con prestaciones de salud, higiene básica y abrigo. Para esto, el Ministerio realizó una inversión cercana a los 100 millones de pesos.

Así lo explicó la seremi Mariela Huillipan, señalando respecto a esta nueva ruta que, “para nosotros, como SEREMI de Desarrollo Social y Familia es sumamente importante como hito en la Región, porque es una ruta con la que no contábamos y que nos va a permitir tener un dispositivo de visitas en los puntos donde se encuentran las personas en situación de calle en dos turnos: desde las 8 de la mañana hasta las 11, y en la tarde desde las 19 hrs. hasta las 23 hrs”.

Para la ejecución de esta nueva Ruta Protege, la Fundación Hogar de Cristo se ha transformado en la institución colaboradora, desplegándose semana a semana en cada punto calle para llegar con la ayuda necesaria, más aún, en esta temporada de bajas temperaturas.

Acerca de este trabajo y despliegue, Fernando Montenegro, jefe de operación social del Hogar de Cristo Araucanía manifestó que, “como Hogar de Cristo estamos acompañando la iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en cuanto al Plan Protege Calle. En esta ocasión, en la ruta social, que tiene la particularidad este año de brindar prestaciones los 365 días del año, tanto en la mañana y en la tarde-noche, y no solo en cuanto a prestaciones básicas, sino también, conectando a las personas con las redes, a los servicios de salud y, además, brindando apoyo básico en la contención. Son una serie de acciones con las que estamos apoyando a las personas para incluirlas en la sociedad”.

En la misma línea, la autoridad regional de la cartera social, Mariela Huillipan, hizo hincapié en que, “existen personas en situación de calle que han decidido no adherirse a los albergues por diversos motivos y, en esa situación, es importante poder estar presentes y entregarles ayuda y colaboración con kits de higiene, alimentación básica y abrigo. Como SEREMI, también aspiramos a que estas personas puedan transitar a otros dispositivos para romper con la trayectoria de calle”.

Por su parte, don Marco, quien hace algunos años ha sido parte del trabajo del Programa Calle que lidera la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, agradeció el apoyo y acompañamiento que ha recibido por parte del Hogar de Cristo durante los periodos críticos.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace