Categorías: Actualidad

Seremi de Hacienda valora cifras de ProChile: Exportaciones agropecuarias de La Araucanía crecen un 23.7 %

Los productos con mejor desempeño en los primeros 8 meses de este año han sido la avena, las manzanas frescas y la carne de bovinos.

La directora regional de ProChile en La Araucanía, Claudia Rojas, evaluó positivamente que las exportaciones regionales se hayan mantenido en crecimiento durante este año, pese al difícil escenario internacional. En el período enero-agosto de 2023 los envíos al extranjero desde la región alcanzaron los 603 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 6,7 % en comparación al mismo período del año anterior.

Cabe mencionar que las exportaciones de La Araucanía en agosto de 2023 alcanzaron los 603 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 6,7 % en comparación respecto del periodo enero-agosto del año pasado.

Por sectores, el principal es el Agropecuario, que alcanzó envíos por US$ 308,7 millones en el período mencionado, con un crecimiento del 23,7 % respecto al mismo período del año pasado. Destacan aquí como los productos con mejor rendimiento la avena (harinas y derivados de cereales) con envíos por US$ 141 millones; las manzanas frescas por US$ 75,3 millones, y la carne de bovinos por US$ 24,3 millones.

El segundo sector exportador regional es la Industria Forestal, que marcó envíos por US$ 286 millones, lo que representa una contracción del 6,6% en comparación del año pasado. Los principales productos son la celulosa con US$ 214,3 millones, la madera en plaquitas con US$ 28 millones y la madera contrachapada con US$ 21,8 millones.

También es importante destacar que, por destinos, los principales mercados para los productos de La Araucanía este año son: China (30 % de participación), Ecuador (16 %) y Estados Unidos (10 %), según cifras de Inteligencia de Mercado de ProChile.

En este contexto, el Seremi de Hacienda de La Araucanía Ronald Kliebs Yañez, afirmó que «como Mesa Comex nos parece interesante recalcar que la zona geográfica que mayor participación tiene en las exportaciones regionales es el mercado asiático, correspondiente a un 47% del total. Ahora bien, la segunda zona geográfica con mayores exportaciones desde La Araucanía es Sudamérica, donde se destaca el mercado ecuatoriano, el cual ha tenido una variación porcentual de 1.300%. Lo anterior, cobra relevancia pues se abre un espacio importante en el mercado de Latinoamérica, debido a la cercanía y la nula brecha del idioma”, indicó la autoridad regional.

ProChile en la región

Claudia Rojas destacó la participación de las pequeñas y medianas empresas, en este proceso. “Hoy en La Araucanía contamos con 61 Pymes que están exportando, las cuales representan el 34 % del universo de las empresas exportadoras de la región, entre los productos que salen a mercados internacionales podemos mencionar pajas y forrajes, frutos secos, cerezas, arándanos, vinos o jibias e incluso servicios por US$ 19 millones a mercados tales como China, Portugal, España, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, México o Ecuador”, señaló también que “esta información es relevante, pues nuestras pymes están presentes en un mayor número de mercados respecto de años anteriores y con diferentes tipos de productos y/o servicios”, sostuvo Rojas.

Es relevante agregar que el trabajo de la oficina regional de ProChile en La Araucanía este 2023, según Claudia Rojas, ha estado dirigido a “estar presentes en terreno, dado que uno de los objetivos principales ha sido explorar, identificar, vincular y potenciar nuevos sectores incorporándolos a la matriz exportadora regional. Este intenso programa de visitas se ha visto reflejado en una mayor participación de las empresas locales en las convocatorias y actividades de ProChile en los mercados externos, lo cual es un aporte para el logro de la internacionalización de sus productos y/o servicios”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

48 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace