Seremi de las Culturas de La Araucanía aportará 130 millones de pesos a organizaciones para dar inicio al programa Puntos de Cultura Comunitaria

El seremi Eric Iturriaga Gutiérrez se reunió con los dirigentes de las organizaciones que están validadas como Punto de Cultura Comunitaria en La Araucanía, para hacer entrega del financiamiento con el que potenciarán su trabajo cultural en 2024. Un nuevo programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que está comenzando su implementación en todo el país, para el cual se realizó un proceso de convocatoria durante el segundo semestre de este año.

Son 11 organizaciones culturales comunitarias que contarán con los recursos para ejecutar un plan de fortalecimiento 2024; casi 130 millones en total, los que permitirán desarrollar distintas iniciativas culturales en los territorios, tanto urbanos como rurales, de donde estas agrupaciones provienen.

“Estamos felices porque entregamos 130 millones de pesos a 11 organizaciones que desarrollan la cultura y las artes en la inmensidad de nuestra región, gracias al programa Puntos de Cultura Comunitaria, creado por el gobierno del presidente Gabriel Boric a través de nuestro ministerio y que nos permitirá tener una relación permanente con las organizaciones. Destacamos el rol relevante que cumplen las mujeres que dirigen la mayoría de los Puntos de Cultura Comunitaria de La Araucanía y también es importante subrayar que de las 11, 6 organizaciones son de la Provincia de Malleco y 5 de Cautín lo que nos permite avanzar en la descentralización”, dijo el seremi Eric Iturriaga.

María Popic, a nombre de Nahuelbuta Nativa de la comuna de Angol, sostuvo que “para nosotros este reconocimiento como Punto de Cultura Comunitaria nos impulsa. Estamos sumamente inspirados, porque nos va a permitir llegar a más personas y mejorar nuestras propias capacidades a través de este plan de fortalecimiento que hoy día nos están apoyando con financiamiento. Estamos tremendamente contentos y agradecidos por esta oportunidad”.

“Estamos muy contentos por la firma de este convenio que va a significar un apoyo fundamental en la proyección que va a tener nuestro espacio, consideramos que es un reconocimiento tras siete años de trabajo cultural y estamos muy contentos de que se financie a cada organización para fomentar el desarrollo comunitario y cultural de los territorios”, expresó Gabriel Salazar, representante del centro cultural Estación de Loncoche.

Las agrupaciones que firmaron convenio son:

•             Lof Manquepillán Antiqueo de Villarrica

•             Centro Cultural Estación Loncoche

•             Nahuelbuta Nativa de Angol

•             Nielai Kullin de Pucón

•             Agrupación Casa Escuela Mamá Tierra de Curarrehue

•             Agrupación de amigos trawupeyum de Curarrehue

•             Junta de Vecinos N°22 Los Placeres, Victoria

•             Agrupación Literaria Cultural Casa de la Tertulia de Collipulli

•             Agrupación Cultural Los Conquistadores del Arte de Renaico

•             Mujeres Campesinas de Lolen de Lonquimay

•             Organización de Artesanos de Malalcahuello de Curacautín

Puntos de Cultura Comunitaria es un programa impulsado por el Gobierno del presidente Gabriel Boric que busca reconocer, fortalecer y visibilizar a las organizaciones sociales de base comunitaria como instancias fundamentales para avanzar hacia una democracia cultural, ya que dinamizan la participación cultural, la utilización de espacios públicos y la cohesión social en los territorios.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace