Categorías: Sociedad

Seremi del Trabajo y Previsión Social invitó a participar del concurso para desarrollar escuelas sindicales 2023 financiadas por la Subsecretaría del Trabajo.

Desde el 25 de agosto se encuentra disponiblñe el concurso público para el desarrollo de escuelas sindicales en la Región, y se encontrará abierta hasta el 29 de septiembre. Podrán participar las personas naturales y/o jurídicas, chilenas y/o extranjeras, con o sin fines de lucro, que individual o asociadamente a través de Uniones Temporales de Proveedores, tengan interés y cumplan con las condiciones y requisitos indicado en las bases de licitación.

Así lo informó la Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia de la Peña, quien dijo que “se trata de una iniciativa que tiene como principal objetivo mejorar el dialogo social, mediante el cual trabajadores y trabajadoras, empresarios (as), Institucionalidad Pública, Universidades y representantes de la sociedad civil, busquen fórmulas y acuerdos justos, para crecer con igualdad y contribuir así en la generación de una sociedad regional más solidaria, más inclusiva y con mayores posibilidades para un desarrollo a escala humana”.

El concurso, financiado por la Subsecretaría del Trabajo, apunta a la ejecución de escuelas de formación sindical con enfoque regional, y busca de contribuir a la formación a trabajadores y trabajadoras en habilidades de la comunicación, de liderazgo, gestión sindical y otras competencias técnicas que les permitan contar con nuevas y mejores herramientas para enfrentar los desafíos del mundo sindical y las relaciones laborales colaborativas destinadas a garantizar los principios del trabajo decente.

Según aclaró la Seremi “estas escuelas, con enfoque regional, son dirigidas a personas que cumplen funciones dirigenciales o bien han sido patrocinados por sus organizaciones sindicales con la finalidad de prepararlos para asumir cargos de conducción y representación en ellas”.

Asimismo, la representante explicó que se trata de proyectos que cuentan con una importante malla curricular, que incluye entre otras materias, Legislación Laboral, Derechos Fundamentales, Equidad de Género, Estrategias y Alianzas de Cooperación Sindical, Estructura Sindical, Movimiento Sindical, Perspectiva Histórica, Participación Laboral y Sindical de las Mujeres, Herramientas para la Negociación Colectiva, Salud y Seguridad en el Trabajo, Sistema de Protección Social, Diálogo Social, Agenda Laboral y Oferta Programática en materia laboral, Comunicación Efectiva y Estatuto Administrativo.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace