Categorías: Política y Economía

Se abren postulaciones para participar de las escuelas sindicales 2016 en la región

El Seremi del Trabajo y Previsión Social Joaquín Bascuñán, informó que se encuentran abiertas las postulaciones para participar de las Escuelas de Formación Sindical 2016 financiadas por la Subsecretaría del Trabajo, cuyo objetivo es apoyar el mejoramiento continuo, permanente y sistemático de trabajadores y dirigentes sindicales en el ejercicio de sus roles.

Este es un programa gratuito y certificado, que busca fortalecer los sindicatos a través de una línea de formación ciudadana sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos en el ámbito laboral.

Según el representante este programa tiene como principal objetivo la formación de dirigentes sindicales y trabajadores en áreas como derechos sociales, colectivos e individuales, herramientas de diálogo social impulsando la generación de liderazgos en el ámbito en que se desarrollan.

“Durante los últimos dos años hemos tenido excelentes experiencias con las escuelas sindicales desarrolladas en la Región, donde más 150 trabajadores participaron de estas capacitaciones. El programa apunta en especial a mujeres y jóvenes y busca promover la sindicalización, fortalecer el rol de los dirigentes y de los derechos colectivos de los y las trabajadoras”, explicó Bascuñán.

El representante agregó además que “este año además la novedad es que una de estas escuelas se desarrollará en Angol, dando respuesta a la demanda que nos han hecho los dirigentes de Malleco respecto a la necesidad de poder contar con un proyecto de estas características en la zona, ya que muchos trabajadores no participan de ellos por la distancia y los traslados que muchas veces son un impedimento para sumarse”.

Para este nuevo periodo serán 3 las escuelas sindicales que se ejecutarán, y serán dictadas por las Consultoras Magenta y la Universidad Católica de Temuco, y por la Fundación para el Desarrollo de la Araucanía (FUDEAR) en Angol.

El programa de Escuelas de Formación Sindical, tanto en su línea de “Formación Continua” así como la de “Nuevos Líderes”, se enmarca dentro de los lineamientos del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet “Un Trabajo de Calidad, un trabajo decente”.

Para mayor información está disponible el teléfono 45-2212083 de la Secretaría regional ministerial del Trabajo y previsión social en Temuco.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace