Categorías: Actualidad

Se abren postulaciones para impartir escuelas sindicales en la región

El Seremi del Trabajo y Previsión Social Joaquín Bascuñán, informó que se encuentro abierto el proceso de postulación para las instituciones que se interesen en adjudicarse la ejecución en la Araucanía de las Escuelas de Formación Sindical financiadas por la Subsecretaría del Trabajo, cuyo objetivo es apoyar el mejoramiento continuo, permanente y sistemático de trabajadores y dirigentes sindicales en el ejercicio de sus roles.

Según el representante este programa busca contribuir a la calidad de las relaciones laborales y permite que a partir de ellas se construya una cultura del trabajo basada en el diálogo social permitiendo de esta forma que los procesos de negociación y la relación entre empleadores y trabajadores en general sea más sana y propositiva.

“El año 2014 tuvimos dos excelentes experiencias con las escuelas sindicales desarrolladas en la Región, donde 80 trabajadores participaron de estas capacitaciones que tuvieron el carácter de diplomado. Este programa apunta en especial a mujeres y jóvenes y busca promover la sindicalización, fortalecer el rol de los dirigentes y de los derechos colectivos de los y las trabajadoras”, explicó Bascuñán.

Finalmente se informó que podrán postular aquellas instituciones de Educación Superior, Fundaciones y Corporaciones, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica acreditados, como a su vez, Corporaciones y Fundaciones con experiencia en la formación de líderes sociales, todos dotados con personalidad jurídica vigente. Las postulaciones estarán abiertas hasta el día 31 de marzo.

El programa de Escuelas de Formación Sindical, tanto en su línea de “Formación Continua” así como la de “Nuevos Líderes”, se enmarca dentro de los lineamientos del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet “Un Trabajo de Calidad, un trabajo decente”.

Este es un programa gratuito y certificado, que busca fortalecer los sindicatos a través de una línea de formación ciudadana sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos en el ámbito laboral. Escuela de Formación Sindical “Proceso de Formación Continua 2015″.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace