Categorías: Comunas

Emprendedores de la zona lacustre reciben millonario aporte del Fosis

Mediante el Programa “Yo Emprendo Semilla” del FOSIS, los usuarios y usuarias que se encuentran en situación de cesantía o buscan trabajo por primera vez, podrán desarrollar un micro emprendimiento o un trabajo por cuenta propia.

Fueron más de 62 millones de pesos los que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) ejecutó en tres comunas de la zona lacustre de La Araucanía: Pucón, Villarrica y Curarrehue, beneficiando a 114 emprendedores que con esfuerzo y dedicación participaron del Programa “Yo Emprendo Semilla”, mejorando su empleabilidad y generando ingresos de forma autónoma.

Todo lo anterior, fue posible gracias a las capacitaciones y trabajos realizados por los usuarios y usuarias del FOSIS, siendo esta institución, un pilar fundamental en la etapa inicial de los más de 100 emprendedores y emprendedoras que han ido paso a paso cumplido sus metas, como argumentó la Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud, quien arribó hasta Pucón para participar de lo que fue la ceremonia de cierre de esta actividad.

En esta oportunidad, los participantes del proyecto del FOSIS, recibieron merecidamente un certificado que les acredita el haber participado activamente de los talleres de: Desarrollo de las capacidades y competencias básicas de empleabilidad y emprendimiento, elaboración de planes de negocios (individual o asociativo), análisis del entorno por usuario/a en el territorio, prácticas de gestión de calidad, educación financiera y comercialización de bienes y servicios, entre otros.

Cabe destacar que además del apoyo logístico, las 114 personas recibieron un “Financiamiento para el Micro Emprendimiento” (capital semilla), el cual alcanza el monto de 350 mil pesos para cada uno.

La ayuda económica, además de la capacitación que entrega el FOSIS Araucanía a todos sus usuarios y usuarias, son herramientas fundamentales para enfrentar de mejor forma los desafíos que se les presentan día a día y a su vez, permitiéndoles generar nuevos ingresos, mejorando así su calidad de vida.

En este Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se ha tomado la decisión de invertir recursos millonarios para erradicar la pobreza en nuestro país, prestando además, la máxima atención en La Araucanía, la región más necesitada de nuestro territorio nacional, concluyó la Directora Regional.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

11 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

11 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

11 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

11 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

11 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

12 horas hace