Categorías: Comunas

Emprendedores de la zona lacustre reciben millonario aporte del Fosis

Mediante el Programa “Yo Emprendo Semilla” del FOSIS, los usuarios y usuarias que se encuentran en situación de cesantía o buscan trabajo por primera vez, podrán desarrollar un micro emprendimiento o un trabajo por cuenta propia.

Fueron más de 62 millones de pesos los que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) ejecutó en tres comunas de la zona lacustre de La Araucanía: Pucón, Villarrica y Curarrehue, beneficiando a 114 emprendedores que con esfuerzo y dedicación participaron del Programa “Yo Emprendo Semilla”, mejorando su empleabilidad y generando ingresos de forma autónoma.

Todo lo anterior, fue posible gracias a las capacitaciones y trabajos realizados por los usuarios y usuarias del FOSIS, siendo esta institución, un pilar fundamental en la etapa inicial de los más de 100 emprendedores y emprendedoras que han ido paso a paso cumplido sus metas, como argumentó la Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud, quien arribó hasta Pucón para participar de lo que fue la ceremonia de cierre de esta actividad.

En esta oportunidad, los participantes del proyecto del FOSIS, recibieron merecidamente un certificado que les acredita el haber participado activamente de los talleres de: Desarrollo de las capacidades y competencias básicas de empleabilidad y emprendimiento, elaboración de planes de negocios (individual o asociativo), análisis del entorno por usuario/a en el territorio, prácticas de gestión de calidad, educación financiera y comercialización de bienes y servicios, entre otros.

Cabe destacar que además del apoyo logístico, las 114 personas recibieron un “Financiamiento para el Micro Emprendimiento” (capital semilla), el cual alcanza el monto de 350 mil pesos para cada uno.

La ayuda económica, además de la capacitación que entrega el FOSIS Araucanía a todos sus usuarios y usuarias, son herramientas fundamentales para enfrentar de mejor forma los desafíos que se les presentan día a día y a su vez, permitiéndoles generar nuevos ingresos, mejorando así su calidad de vida.

En este Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se ha tomado la decisión de invertir recursos millonarios para erradicar la pobreza en nuestro país, prestando además, la máxima atención en La Araucanía, la región más necesitada de nuestro territorio nacional, concluyó la Directora Regional.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace