Categorías: Comunas

Emprendedores de la zona lacustre reciben millonario aporte del Fosis

Mediante el Programa “Yo Emprendo Semilla” del FOSIS, los usuarios y usuarias que se encuentran en situación de cesantía o buscan trabajo por primera vez, podrán desarrollar un micro emprendimiento o un trabajo por cuenta propia.

Fueron más de 62 millones de pesos los que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) ejecutó en tres comunas de la zona lacustre de La Araucanía: Pucón, Villarrica y Curarrehue, beneficiando a 114 emprendedores que con esfuerzo y dedicación participaron del Programa “Yo Emprendo Semilla”, mejorando su empleabilidad y generando ingresos de forma autónoma.

Todo lo anterior, fue posible gracias a las capacitaciones y trabajos realizados por los usuarios y usuarias del FOSIS, siendo esta institución, un pilar fundamental en la etapa inicial de los más de 100 emprendedores y emprendedoras que han ido paso a paso cumplido sus metas, como argumentó la Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud, quien arribó hasta Pucón para participar de lo que fue la ceremonia de cierre de esta actividad.

En esta oportunidad, los participantes del proyecto del FOSIS, recibieron merecidamente un certificado que les acredita el haber participado activamente de los talleres de: Desarrollo de las capacidades y competencias básicas de empleabilidad y emprendimiento, elaboración de planes de negocios (individual o asociativo), análisis del entorno por usuario/a en el territorio, prácticas de gestión de calidad, educación financiera y comercialización de bienes y servicios, entre otros.

Cabe destacar que además del apoyo logístico, las 114 personas recibieron un “Financiamiento para el Micro Emprendimiento” (capital semilla), el cual alcanza el monto de 350 mil pesos para cada uno.

La ayuda económica, además de la capacitación que entrega el FOSIS Araucanía a todos sus usuarios y usuarias, son herramientas fundamentales para enfrentar de mejor forma los desafíos que se les presentan día a día y a su vez, permitiéndoles generar nuevos ingresos, mejorando así su calidad de vida.

En este Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se ha tomado la decisión de invertir recursos millonarios para erradicar la pobreza en nuestro país, prestando además, la máxima atención en La Araucanía, la región más necesitada de nuestro territorio nacional, concluyó la Directora Regional.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

27 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace