Categorías: Comunas

Emprendedores de la zona lacustre reciben millonario aporte del Fosis

Mediante el Programa “Yo Emprendo Semilla” del FOSIS, los usuarios y usuarias que se encuentran en situación de cesantía o buscan trabajo por primera vez, podrán desarrollar un micro emprendimiento o un trabajo por cuenta propia.

Fueron más de 62 millones de pesos los que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) ejecutó en tres comunas de la zona lacustre de La Araucanía: Pucón, Villarrica y Curarrehue, beneficiando a 114 emprendedores que con esfuerzo y dedicación participaron del Programa “Yo Emprendo Semilla”, mejorando su empleabilidad y generando ingresos de forma autónoma.

Todo lo anterior, fue posible gracias a las capacitaciones y trabajos realizados por los usuarios y usuarias del FOSIS, siendo esta institución, un pilar fundamental en la etapa inicial de los más de 100 emprendedores y emprendedoras que han ido paso a paso cumplido sus metas, como argumentó la Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud, quien arribó hasta Pucón para participar de lo que fue la ceremonia de cierre de esta actividad.

En esta oportunidad, los participantes del proyecto del FOSIS, recibieron merecidamente un certificado que les acredita el haber participado activamente de los talleres de: Desarrollo de las capacidades y competencias básicas de empleabilidad y emprendimiento, elaboración de planes de negocios (individual o asociativo), análisis del entorno por usuario/a en el territorio, prácticas de gestión de calidad, educación financiera y comercialización de bienes y servicios, entre otros.

Cabe destacar que además del apoyo logístico, las 114 personas recibieron un “Financiamiento para el Micro Emprendimiento” (capital semilla), el cual alcanza el monto de 350 mil pesos para cada uno.

La ayuda económica, además de la capacitación que entrega el FOSIS Araucanía a todos sus usuarios y usuarias, son herramientas fundamentales para enfrentar de mejor forma los desafíos que se les presentan día a día y a su vez, permitiéndoles generar nuevos ingresos, mejorando así su calidad de vida.

En este Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se ha tomado la decisión de invertir recursos millonarios para erradicar la pobreza en nuestro país, prestando además, la máxima atención en La Araucanía, la región más necesitada de nuestro territorio nacional, concluyó la Directora Regional.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

52 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace