Categorías: Actualidad

Gobernador de Cautín recibe en representación del Gobierno a brigadistas de Argentina

Desde la provincia de Jujuy, Argentina, llegó a la región el primer grupo de brigadistas para colaborar en el control de incendios forestales en Melipeuco.

Treinta fueron los brigadistas que llegaron este lunes a la ciudad de Temuco, ello con el fin de prestar colaboración en el trabajo de control de incendios forestales que afectan actualmente a la Reserva Natural China Muerta y al Parque Nacional Conguillío en la comuna de Melipeuco.

La cuadrilla de brigadistas provenientes de la provincia de Jujuy, Argentina, conocieron el estado del incendio al que se enfrentarán a través de algunos medios, adelantando que para ellos significa un acto de hermandad y solidaridad llegar a nuestro país para prestar apoyo en este emergencia.

“La verdad venimos con muchas ansias de poder colaborar con los hermanos de Chile, tenemos la noticia de que era un incendio complicado” indicó Sebastián Calderón, Jefe de la cuadrilla Argentina, “estamos con los ánimos muy altos, todo el personal con ganas de trabajar, ya que nuestra temporada terminó en el mes de diciembre, venimos haciendo toda una preparación física para prestar apoyo a distintas regionales, y además estamos contentos de estar brindando muestro granito de arena acá en Chile” puntualizó Matías Hernández, brigadista del país vecino.

Por su parte fue el Gobernador de Cautín, José Montalva, la autoridad que los recibió cuando arribaron en el nuevo aeropuerto de La Araucanía, y les entregó palabras de agradecimiento por la importante ayuda que realizarán durante estos próximos días, “estamos recibiendo a treinta brigadistas de Argentina, la verdad es que no solamente estamos agradecidos por estos jóvenes que los hemos calificados como héroes, sino que también vemos la solidaridad que se expresa en esta cooperación, acá estamos hablando de un incendio que pone en peligro nuestra identidad como región, como país y nuestro patrimonio cultural-ambiental, y también un patrimonio que es de todo el mundo, que es la Reserva de la Biosfera, así es que estamos contentos de recibirlos”, indicó la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

11 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

15 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

18 minutos hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

47 minutos hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

3 horas hace