Categorías: Actualidad

Positiva evaluación de Escuelas Sindicales 2015 en La Araucanía

Con la certificación de la Escuela Sindical de Formación Continua ejecutada por la Corporación de estudios laborales y Sindicales de La Araucanía (CEALS), se cerró el proceso der Escuelas Sindicales 2015 en la Región, siendo evaluado de manera muy positiva por el Seremi del Trabajo Joaquín Bascuñán.

En total fueron 5 iniciativas que se desarrollaron entre los meses de agosto y noviembre, 3 de los cuáles tuvieron como objetivo promover nuevos liderazgos al interior de las organizaciones en que los beneficiados se desempeñan y 2 para dirigentes con a lo menos dos años de experiencia en sindicatos y asociaciones de funcionarios.

Las iniciativas ejecutadas por la Universidad Católica de Temuco, la Universidad de la Frontera, el Obispado de Temuco, la Fundación para el Desarrollo de la Araucanía FUDEAR y la Corporación de estudios laborales y Sindicales de La Araucanía CEALS, fueron financiadas por la Subsecretaría del Trabajo y tuvieron como objetivo apoyar el mejoramiento continuo, permanente y sistemático de trabajadores y dirigentes sindicales en el ejercicio de sus roles.

Bascuñán explicó que este programa busca contribuir a la calidad de las relaciones laborales y permite que a partir de ellas se construya una cultura del trabajo basada en el diálogo social permitiendo de esta forma que los procesos de negociación y la relación entre empleadores y trabajadores en general sea más sana y propositiva.

“Estamos muy satisfechos por cómo se desarrollaron estas escuelas sindicales y especialmente porque pasamos de tener 2 el año 2014 a 5 este año, lo que nos deja muy conformes. Lo que si creemos es que tenemos que mejorar la cobertura territorial y apuntar a que estas iniciativas no se ejecuten sólo en Temuco sino que también en otras comunas, por lo que esperamos que el próximo año las instituciones que postulen a este programa también presenten proyectos considerando este factor.”, concluyó Bascuñán

El programa de Escuelas de Formación Sindical, tanto en su línea de “Formación Continua” así como la de “Nuevos Líderes”, se enmarca dentro de los lineamientos del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet “Un Trabajo de Calidad, un trabajo decente”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace