Categorías: Actualidad

SernamEG y CONADI lanzan convocatoria para participar en la X Expo Feria de Mujeres Emprendedoras Indígenas

La décima versión de la Expo Feria se realizará los días 19, 20 y 21 en la Plaza de la Constitución.

Hasta el 8 de septiembre se desarrollará la convocatoria para postular a la X ExpoFeria de Mujeres Emprendedoras Indígenas 2023, espacio de comercialización y visibilización, que desde 2012 convoca a emprendedoras de todo el país pertenecientes a los 11 pueblos indígenas definidos por la ley 19.253.

Las mujeres interesadas en participar y vender sus productos en la Expo Feria 2023, pueden postular a través del sitio web del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género o de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena; o a través de las oficinas regionales de ambas instituciones presentando impresa la Fincha Oficial de Postulación.

La décima versión de la Expo Feria que se realizará los días 19, 20 y 21 de octubre en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de la Moneda, es un evento que busca relevar el rol de las mujeres emprendedoras indígenas y sus liderazgos, en el ámbito del desarrollo social, cultural y económico. Es una actividad nacional que contribuya a promover sus niveles de autonomía económica, reactivación del turismo y las economías familiares.

La Directora Nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, precisó que La Directora Nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, precisó que “Para el SernamEG, es parte de un compromiso con las mujeres indígenas, la revitalización de la cultura, la promoción de su autonomía económica, la generación de ingresos, y el trabajo de redes entre las emprendedoras de los distintos pueblos que las potencien a formar y robustecer sus redes de asociatividad. Este hito de encuentro de mujeres emprendedoras cumple 10 años y para nuestro servicio es muy importante empujar estos espacios donde se releve el comercio, pero también se ponga en valor la identidad de las mujeres indígenas en toda su diversidad”.

En este contexto la Directora Regional (s) de SernamEg Araucanía, Miriam Bertuzzi Ratti, hizo un llamado a postular a las mujeres del pueblo originario señalando » para nuestro Servicio ser parte de la realización de esta expo, dado que es una oportunidad para mostrar la historia y sabiduría de las mujeres mapuche a través de cada producto sus productos artesanales».

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace