Categorías: Actualidad

SernamEG y CONADI lanzan convocatoria para participar en la X Expo Feria de Mujeres Emprendedoras Indígenas

La décima versión de la Expo Feria se realizará los días 19, 20 y 21 en la Plaza de la Constitución.

Hasta el 8 de septiembre se desarrollará la convocatoria para postular a la X ExpoFeria de Mujeres Emprendedoras Indígenas 2023, espacio de comercialización y visibilización, que desde 2012 convoca a emprendedoras de todo el país pertenecientes a los 11 pueblos indígenas definidos por la ley 19.253.

Las mujeres interesadas en participar y vender sus productos en la Expo Feria 2023, pueden postular a través del sitio web del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género o de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena; o a través de las oficinas regionales de ambas instituciones presentando impresa la Fincha Oficial de Postulación.

La décima versión de la Expo Feria que se realizará los días 19, 20 y 21 de octubre en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de la Moneda, es un evento que busca relevar el rol de las mujeres emprendedoras indígenas y sus liderazgos, en el ámbito del desarrollo social, cultural y económico. Es una actividad nacional que contribuya a promover sus niveles de autonomía económica, reactivación del turismo y las economías familiares.

La Directora Nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, precisó que La Directora Nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, precisó que “Para el SernamEG, es parte de un compromiso con las mujeres indígenas, la revitalización de la cultura, la promoción de su autonomía económica, la generación de ingresos, y el trabajo de redes entre las emprendedoras de los distintos pueblos que las potencien a formar y robustecer sus redes de asociatividad. Este hito de encuentro de mujeres emprendedoras cumple 10 años y para nuestro servicio es muy importante empujar estos espacios donde se releve el comercio, pero también se ponga en valor la identidad de las mujeres indígenas en toda su diversidad”.

En este contexto la Directora Regional (s) de SernamEg Araucanía, Miriam Bertuzzi Ratti, hizo un llamado a postular a las mujeres del pueblo originario señalando » para nuestro Servicio ser parte de la realización de esta expo, dado que es una oportunidad para mostrar la historia y sabiduría de las mujeres mapuche a través de cada producto sus productos artesanales».

prensa

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

37 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

2 horas hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace